Pachuca.- El aprobó 755 planillas de candidatos para contender en las elecciones a presidentes municipales del 18 de octubre.

Luego de tres días de análisis de las diferentes propuesta de 11 partidos políticos, que contenderán en la , el Consejo General del IEEH aprobó las propuestas de partidos políticos, candidaturas comunes y candidatos independientes.

En el periodo de registro, que abarcó del 14 al 29 de agosto, se recibió la intención de registro de 13 mil 229 personas, de las cuales finalmente quedaron 12 mil 212, por algunas reservas que se tuvieron y la inelegibilidad de dos planillas.

En total se revisaron 200 mil documentos con un registro de 755 planillas, de las cuales 718 corresponden a partidos políticos y 36 a candidatos independientes.

La sustitución de al menos 900 candidatos de última hora ocasionó el retraso en la aprobación de las candidaturas y finalmente, luego de tres días de análisis, se aprobaron 23 propuestas correspondientes a la candidatura común de los partidos Morena, Verde, PESH y PT, denominada “Juntos Haremos Historia” .

Durante la sesión del Consejo, que culminó poco después de la medianoche, se dio a conocer que por cada sustitución que realizaron los partidos, se tenía que volver a realizar la revisión de todos los documentos de los candidatos.

Lo anterior para verificar que se cumpliera con la cuota de género y candidaturas indígenas. En esta revisión se dio por no presentadas las planillas de Juárez Hidalgo y Meztitlan, de la candidatura común Juntos Haremos Historia, por registro extemporáneo

En tanto que de Morena no se aprobaron las pertenecientes a los municipios de Atlapexco, Mineral del Chico, San Agustín Metzquititlan, San Bartolo Tutotepec, Santiago Tulantepec, Xochicoatlán y Yahualica.

Los aspirantes a renovar las alcaldías tendrán 40 días de campaña, que terminarán el 14 de octubre, la elección será el 18 y la toma de protesta el 15 de diciembre.

Al momento, las alcaldías son administradas por concejales que fueron nombrados por el Congreso local, debido a que las elecciones que se tenían programadas para el 7 de junio no pudieron realizarse por la pandemia de Covid-19.

afcl/ed

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses