Monterrey.- El próximo lunes 31 de mayo podrán reanudarse las clases presenciales en los niveles de educación media superior y superior en las universidades públicas y privadas de , un año y dos meses después de que se había suspendido dicha modalidad, para frenar los contagios de Covid-19 en la entidad.

El gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón , informó lo anterior, después de una reunión del Consejo Estatal de Seguridad en Salud que acordó la medida; pero precisó que el regreso a clases presenciales será gradual y voluntario, pues cada institución lo manejará dependiendo de sus propias características, programas y modalidades en el tema educativo.

Asimismo, dijo Rodríguez Calderón, las universidades y escuelas de educación media superior y superior, atendrán siempre las indicaciones de la Secretaría de Salud.

Lee también:

La modalidad presencial podrá ponerse otra vez en vigor, gracias a que las últimas semanas se ha mantenido una disminución en los casos de contagio y decesos por la enfermedad viral. A mediados de marzo de 2020, se acordó la restricción, unos días después que se registró el primer caso de covid-19 en la entidad.

Al respecto, el Tecnológico de Monterrey informó que, en el campus de la institución en la entidad, se retornará a las clases presenciales a partir del 31 de mayo, y precisó que la medida se tomará de forma gradual.

“La apertura comenzará con prácticas de laboratorios, actividades LiFE al aire libre, mentorías, en el Centro de Vinculación y Desarrollo Profesional (antes CVC), y talleres de fortalecimiento de competencias prácticas, entre otras”.

El Tec de Monterrey puntualizó que “las autoridades gubernamentales del Estado de Nuevo León fueron las que informaron sobre este regreso” a las clases presenciales.

Lee también:

Asimismo, señaló la institución privada que el regreso a estas actividades es voluntario, siempre bajo la premisa del cuidado mutuo, la corresponsabilidad y el cumplimiento de los protocolos de higiene, sana distancia y desinfección que hemos establecido para cuidar la salud de nuestros estudiantes, profesoras y profesores”.

Mario Adrián Flores, vicepresidente de la Región Monterrey de la institución privada, puntualizó que se habilitarán gradualmente los laboratorios, actividades académicas y tutorías focalizadas para el cierre del semestre.

Asimismo, expuso, los servicios académicos seguirán ofreciéndose como hasta ahora a través de Tec Services, al tiempo que se habilitarán las opciones de formato presencial e híbrido del modelo HyFlex+ Tec de la institución y otras actividades académicas durante las clases del período de Verano, que arrancarán la tercera semana de junio.

Lee también:

afcl/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses