Chilpancingo.— Organizaciones sociales consideraron que la desaparición del Programa de Inclusión y Equidad Educativa (PIEE) en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 pone en mayor riesgo a los niños y niñas jornaleros agrícolas que migran con sus padres y madres para trabajar.

“Desaparecer este programa es perpetuar la deuda histórica que tiene nuestro país con las infancias indígenas, asimismo, invisibilizar a miles de niños y niñas indígenas, cuya infancia se desarrolla en distintos estados del país en los campos agrícolas”, expresaron distintas organizaciones, entre ellas, el Centro de Defensa de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan.

En un documento que enviaron a la Comisión de Educación, de Atención a Grupos Vulnerables, de Derechos de la Niñez y Adolescencia y Educación de la Cámara de Diputados, les exigen que asignen los recursos necesarios para mantener el programa educativo de atención a infantes indígenas jornaleros agrícolas migrantes, el cual se inscribe en el Programa de Inclusión y Equidad Educativa.

Además, que soliciten a la Secretaría de Educación Pública un diagnóstico de la situación educativa de las infancias indígenas jornaleras agrícolas migrantes.

Asimismo, las organizaciones pidieron a los diputados que abran espacios de diálogo con las infancias indígenas jornaleras agrícolas migrantes y sus familias para conocer las necesidades y prioridades, reconociéndose como sujetos de derechos.

En el documento, las organizaciones exponen que, según la Encuesta Nacional de Jornaleros Agrícolas (ENJO 2009), “alrededor de 60% de esta población era originaria de localidades de alta o muy alta marginación, cerca de 40% pertenecía a una comunidad indígena y había hablantes de 29 lenguas distintas. Estas condiciones los motivan a salir de sus lugares de origen para laborar por temporadas como jornaleros y jornaleras agrícolas.

“La desaparición de un programa educativo específico para atender a las infancias indígenas jornaleras agrícolas migrantes las pone en una situación aún de mayor riesgo”, se menciona en el escrito.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses