Cuernavaca.— El presidente municipal de Cuernavaca, Francisco Antonio Villalobos Adán, rindió protesta en la calle, luego de que el alcalde saliente, José Manuel Hernández Limonchi, ordenó cerrar con candados las puertas del Museo de la Ciudad, donde se realizaría el acto oficial.

Esta es la primera ocasión en la historia política de Morelos que un alcalde electo rinde protesta sin la presencia del cabildo saliente, que lo hace en la calle y a cuyo evento no acude la síndica municipal, con quien mantiene diferencias.

Villalobos Adán fue cobijado por diputados locales, federales y senadores de Morena. Antes de terminar la ceremonia arribó la dirigente nacional Yeidckol Polevnsky. “Estoy segura de que nuestro alcalde lo va a hacer muy bien y que tiene muchísima gente que creemos en él y que lo vamos a acompañar y respaldar siempre”, expresó Polevnsky, quien sostiene un diferendo con el gobernador Cuauhtémoc Blanco.

Villalobos Adán, conocido como Lobito, inició su evento alrededor del mediodía. Tras rendir la protesta de ley, 10 de los 11 regidores presentes hicieron lo propio, pero no estuvo la síndica municipal Marisol Becerra de la Fuente.

El nuevo presidente municipal afirmó que habrá cero tolerancia a la corrupción y dijo que no hay tiempo para hacer escuela, ya que cuenta con personal con experiencia para atender la capital de Morelos.“Con total respeto a la ley, trabajaremos para garantizar las condiciones de convivencia pacífica. Me dirijo a los dos órdenes de gobierno, estatal y federal: esta administración se pone a disposición para trabajar en la prevención del delito en la capital del estado”, indicó y citó a los regidores a sesión de cabildo para el 1 de enero a las 00:15 horas.

El sábado pasado, la síndica municipal Marisol Becerra presentó ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE) una denuncia por presuntos delitos cometidos por el Instituto Morelense de Procesos Electorales (Impepac), por entregar dos constancias a Francisco Antonio Villalobos, una como edil suplente y otra como presidente municipal titular.

En respuesta, el alcalde electo exhibió documentos que avalan la constancia de presidente municipal desde la Sala Superior del Tribunal del Poder Judicial de la Federación.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses