Mérida,Yucatán.- El presidente de la Academia Mexicana de Medicina de Urgencias, Carlos García Rosas, informó que los servicios pre hospitalarios primer contacto son el “talón de aquiles” del sistema de salud en el país y en Yucatán, pues además de la falta especialistas certificados los recortes presupuestales es algo que empeoró la situación.

“Hoy tenemos que enfrentar los recortes presupuestales del Gobierno Federal” y esto nos complica el panorama, comentaron.

“En México, y Yucatán no es la excepción, la situación de los servicios de atención pre hospitalaria de urgencias médicas ha sido muy pobre y precaria, recayendo principalmente esta responsabilidad en personal voluntario y organizaciones del sector público", dijo.

Precisó que las unidades pre hospitalarias del sector salud se han estructurado sin planeación, sin coordinación, con una falta de distribución de acuerdo a las necesidades de la población, ubicados en los sitios de mayor concentración y de esta forma se ha provocado la falta de protección hacia los grupos sociales más necesitados.

El galeno comentó que enfermedades cardiovasculares, diabetes y las lesiones ocasionadas en accidentes de tráfico y quemaduras, son los casos que más se atienden en las salas de urgencias de los hospitales públicos.

“Sin embargo, es importante destacar que en las edades, preescolar, escolar y en las etapas productivas de la vida, las lesiones llegan a ser la primera causa de muerte y discapacidad, las cuales pueden evitarse si los servicios pre hospitalarios elevan su calidad, expresó.

Explicó también que es importante capacitar a los médicos que laboran en los servicios de urgencias de hospitales públicos y privados ante el incremento del número de personas que acuden a estas áreas hospitalarias.

A nivel nivel nacional unas 100 mil personas acuden a urgencias, lo que significa que al año cerca de 40 millones de pacientes en el país son atendidos en esas áreas lo que muestra la importancia de las mismas.

vare

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses