Mérida.— El 20% de las casonas del Centro Histórico de Mérida se han perdido por el desarrollo de proyectos de construcción y la mayoría son desconocidos por la ciudadanía, señaló el presidente de la Asociación Yucateca de Especialistas en Restauración y Conservación del Patrimonio Edificado A.C. (AYERAC), Limbergh de Jesús Herrera Balam.

“Los fondos federales asignados al gobierno del estado están destinados a programas determinados que las asociaciones civiles desconocemos, por lo que muchas veces se violentan las leyes y vemos cómo algunos proyectos conllevan la destrucción de edificios, que son patrimonio histórico”, sostuvo Herrera Balam.

Mucha de la culpa de la pérdida del patrimonio edificado corresponde a los dueños de los predios, “pues éstos con tal de venderlos los abandonan y generan su deterioro; sin embargo, los extranjeros, principalmente norteamericanos, los compran y reconstruyen en su totalidad”.

Herrera Balam declaró que debe haber coordinación con la autoridad municipal, pues el interés es seguir trabajando en la divulgación del valor y buen uso del patrimonio cultural del municipio de Mérida.

Recordó que esta relación de trabajo con el municipio se mantiene desde la creación de la asociación civil en el 2009 y “la coordinación ha sido muy provechosa tanto con la dirección de Desarrollo Urbano como con Servicios Públicos y Cultura”.

También expuso que como ejemplo de esta vinculación se han realizado simposios sobre patrimonio cultural, que a la fecha han sido siete en total, los cuales han tenido buena convocatoria entre especialistas y estudiantes de distintas disciplinas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses