Oaxaca de Juárez.— La informó que las secciones sindicales que conforman la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordaron exigir al gobierno federal un incremento salarial del 100%, en el marco de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 .

Entre los acuerdos de la Asamblea Nacional Representativa (ANR) de la CNTE , detalló, se acordó de igual manera exigir la abrogación total de la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto y de la actual reforma impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

También aprobaron retomar las demandas “históricas, actuales y las que están por venir” en el contexto y cobijo de sus objetivos estratégicos: democratización del sindicato, de la educación y del país.

“Todos los temas son prioritarios y necesarios de resolver, por lo que la CNTE toma como demanda nacional la reinstalación inmediata y sin condicionamientos de los 33 compañeros y compañeras de la sección VII de Chiapas, por no someterse a la imposición de las políticas antisindicales y del gobierno estatal y federal”.

Asimismo, exigirán que en la mesa nacional con el gobierno federal ingresen todos los miembros de la Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN).

La mesa nacional de negociación con el gobierno federal se realiza este día en la Ciudad de México, donde se acordó que se iniciará la jornada de lucha nacional integral con la presencia de profesores de la CNTE protestando frente a Palacio Nacional.

“A partir de esta fecha (hoy 9 de noviembre de 2020) inicia la jornada nacional de lucha permanente para consolidar en base a nuestros principios, la organización que consolide nuestros planes y rutas de acción para el crecimiento y mayores planos organizativos”.

La ANR, informó la Sección 22 del SNTE, pactó establecer las alianzas necesarias con otros referentes en lucha en temas como las UMAS, la represión del estado, el presupuesto educativo y social, por el retorno al sistema colectivo de pensiones y por el rechazo a las iniciativas de ley sobre pensiones del IMSS y por el teletrabajo impuesto con el pretexto de la pandemia.

Así como retomar al igual que en la negociación, los objetivos estratégicos de la CNTE, así como la táctica de la movilización negociación movilización “dejando de lado los gremialismos para ganar en la calle lo que se nos niega en la mesa”.

afcl/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses