Más Información
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
SCJN responde a Sheinbaum tras acusarla de obstaculizar elección judicial; asegura que se redujeron en un 50% sus sueldos
De la Fuente: Que el mensaje llegue hasta el último rincón, los migrantes no están solos; se avecinan cambios importantes en EU
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Explota poliducto de combustible dentro de bodega en Tepeji del Río, Hidalgo; se desconoce si hay víctimas
Pachuca.- Quedaron publicadas en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) las reformas al Código penal y a la Ley de Salud relativas a la interrupción legal del embarazo a las 12 semanas , por lo que a partir de este día se convierte en ley .
El pasado 30 de junio, 16 diputados locales de la fracción de Morena votaron a favor de la iniciativa para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) a las 12 semanas y luego de que fuera enviada al ejecutivo, este día se dio la publicación.
El decreto 728 reforma los artículos 154, 155, 156 y 158, además deroga el artículo 157. Así también se reformó la denominación del capítulo XII, del título tercero y los artículos 97, 98, 99 y 100, y adiciona la fracción III del apartado A del artículo 3 y el artículo 5 de la Ley de Salud.
También lee:
La ley establece que las instituciones de salud deben de brindar atención médica gratuita a las mujeres que decidan interrumpir la gestación .
Además de que se castigará con hasta nueve años de cárcel a quien provoque un aborto de manera violenta. Activistas celebraron la publicación de la Ley, mientras que la organización Marea Verde señaló que ninguna lucha es en vano.
“Desde hoy las mujeres, las niñas, adolescentes y otras personas con capacidades diferentes tendremos la posibilidad de decidir libremente sobre nuestros cuerpos en el estado de Hidalgo”.
También lee:
En tanto que Aquelarre Cihuacóatl, hizo un reconocimiento a todas las mujeres que participaron en esta lucha.
rmlgv