, jefe de Seguridad de "Los Chapitos", fue detenido ayer en Culiacán con aproximádamente mil pastillas de fentanilo.

Ayer, elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana implementaron un operativo para su captura, y de acuerdo con un reporte de Marco Silva para el programa de Ciro Gómez Leyva "Por la Mañana" en Radio Fórmula, a "El Nino" le aseguraron mil pastillas de fentanilo, un arma larga, una corta, aditamentos lanzagranados y cartuchos.

Con ese decomiso, se indicó en el programa radiofónico, se echaría abajo la versión de que Archivaldo Guzmán Salazar había prohibido su venta y uso en Sinaloa.

Lee también:

"El Nini", en la mira de Estados Unidos y el combate contra el fentanilo

Estados Unidos acusa a "El Nini" de ser y de traficar, como parte del cártel de Sinaloa, "masivos" flujos de fentanilo.

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) señaló que el 22 de febrero de 2021, un gran jurado federal en el Distrito de Columbia presentó una acusación contra Néstor Isidro Pérez alias “El Nini” acusándolo de conspiración para tráfico de cocaína y metanfetamina, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, y represalias contra testigos.

El 4 de abril de 2023, un gran jurado federal sentado en el Distrito Sur de Nueva York presentó una acusación contra Néstor Isidro Pérez Salas y otros acusándolos de participar en una empresa criminal continua, conspiración para la importación de fentanilo, conspiración para el tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y Dispositivos destructivos, conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos y conspiración para lavado de dinero.

Foto: Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA)
Foto: Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA)

Ante este escenario y con el objetivo de poder capturar al Nini, las autoridades estadounidenses ofrecían una recompensa de hasta 3 millones de dólares por información que llevara a su arresto y/o condena.

El Departamento de Estado norteamericano asegura que Pérez Salas trabaja "directamente" para el principal lugarteniente de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, uno de los hijos del encarcelado Joaquín "Chapo" Guzmán y actual jefe del cártel de Sinaloa junto a Ismael "Mayo" Zambada, uno de los fundadores de la organización.

La detención del "Nini" ocurre un mes después de que México y Estados Unidos acordaron redoblar esfuerzos contra el tráfico de ese opioide sintético.

Lee también:

¿Quién es Néstor Isidro Pérez, "El Nini”?

De acuerdo con la ficha de detención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, su nombre es Néstor Isidro Pérez Salas. No se tiene claridad de su lugar de nacimiento, aunque algunas fuentes lo ubican en Agua Caliente de Gárate situada en el Municipio de Concordia en Sinaloa. Tendría alrededor de 30 años de edad.

De acuerdo con la columna , el Nini, el 19 o el 09, es un jefe de alto nivel del Cártel de Sinaloa, cuya función consiste en supervisar las redes regionales y de sicarios que esta organización criminal mantiene en operación a lo largo del territorio nacional, y al que la DEA considera uno de los dos responsables del aparato de seguridad de

Documentos del Ejército han vinculado al Nini a la cabeza de las violentas acciones realizadas por el Cártel de Sinaloa, que llevaron al presidente López Obrador a ordenar la liberación de Ovidio Guzmán en octubre de 2019, durante el llamado Culiacanazo.

Con información de AFP y Radio Fórmula

Lee también:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rdmd



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses