Estados

Congreso de Sinaloa conmemora matanza del 2 de octubre en Tlatelolco con exposición fotográfica

En el barandal perimetral de la sede del Poder Legislativo en la capital del estado fueron expuestas al público un total de 18 imágenes, en la que se describen los sucesos de la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en la Ciudad de México

Foto: Especial
02/10/2021 |18:10Javier Cabrera Martínez / Corresponsal |
Javier Cabrera Martínez
corrresponsal en SinaloaVer perfil

Culiacán, Sin.- Con una exposición fotográfica que da cuenta de la represión estudiantil, el Congreso del Estado, se unió a la conmemoración del 53 aniversario de la matanza en Tlatelolco , en la Ciudad de México, ocurrida el .

En el barandal perimetral de la sede del Poder Legislativo en la capital del estado fueron expuestas al público un total de 18 imágenes , en la que se describen los sucesos del “68” , en los que los estudiantes fueron víctimas de represión en el país, bajo el régimen del presidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz .

Congreso de Sinaloa conmemora matanza del 2 de octubre en Tlatelolco con exposición fotográfica

La exposición que lleva como título “Al Movimiento Estudiantil de 1968. 2 de Octubre No Se Olvida" , del fotógrafo artístico coordinador, Enrique Rashide Serrato Frías, lleva como objetivo mantener en la memoria colectiva esa represión para que esta no se vuelva a repetir.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El artista de la lente recordó que fue la anterior legislatura local LXIII la que decidió hacer suya la consigna " 2 de octubre no se olvida " y para ello se montó una exposición, que ahora la nueva LIV Legislatura en la retoma.

Hizo ver que esta exposición fue montada al aire libre, en la barda perimetral del Congreso del Estado, por lo que todas las personas pueden apreciarla con total libertad, sin ningún tipo de impedimento.

Congreso de Sinaloa conmemora matanza del 2 de octubre en Tlatelolco con exposición fotográfica

Lee también: 

apr/rmlgv

Te recomendamos