Los espacios al aire libre han dado esperanza a los para disfrutar de las artes escénicas con mayor seguridad y un menor en la era Covid. En la Ciudad de México, el Círculo Teatral Provisional y el Teatro Ángela Peralta son dos espacios que se han adaptado a las condiciones actuales para incentivar el regreso del público a los teatros.

Alberto Estrella, director del comenta que reactivar el teatro también es indispensable para mantener las fuentes de empleo.

Teatros al aire libre, la opción para el arte ante el Covid
Teatros al aire libre, la opción para el arte ante el Covid

Estrella explica que ya tienen la maqueta para levantar el edificio del nuevo Círculo Teatral, se trata de un proyecto de alto costo, en el cual participarían empresas para financiarlo, pero debido a la pandemia se pensó en un plan B, un foro al aire libre.

Lee también: 

“El Círculo Teatral Provisional es un concepto que no sabemos cuántos años dure, pero lo interesante aquí es que en cuanto nosotros consigamos el financiamiento, entonces esto se podrá quitar.

“Las funciones del primer fin de semana estuvieron llenas; a estas alturas decir lleno con 40 o 45 personas en otro tiempo hablaría de que nos va bastante mal, pero debido a las condiciones de ahora es bastante bueno”, aclara.

Teatros al aire libre, la opción para el arte ante el Covid
Teatros al aire libre, la opción para el arte ante el Covid

Un espacio con tradición

A pocas calles de Paseo de la Reforma, en Aristóteles esquina con Emilio Castelar, se encuentra el Teatro Ángela Peralta, un recinto que recién cumplió 83 años y en 2019 fue remodelado.

“Un teatro como éste no existe en la ciudad, es un recinto que ha visto pasar artistas desde Oscar Chávez hasta La Tremenda Korte, artistas de todos los géneros y corrientes”, dice Lizbeth Flores, subdirectora de promoción para la convivencia de la Alcaldía Miguel Hidalgo.

Teatros al aire libre, la opción para el arte ante el Covid
Teatros al aire libre, la opción para el arte ante el Covid

“Es un espacio muy grande, caben de 2 mil 800 a 3 mil personas y eso nos permite tener a mil 500 personas reunidas con una sana distancia.

La programación está cubierta hasta enero, es decir, cada fin de semana hay presentaciones de danza, teatro, música o cine e incluso de ferias culturales.