El viernes 31 de enero el musical "Hoy no me puedo levantar" abrirá el telón por cuarta vez en México y, si bien las estrellas de esta nueva versión son los cantantes Belinda y Yahir, hay un elemento que ha sido fundamental para este montaje, el actor Rogelio Suárez.

Cuando este musical, escrito por Nacho Cano y basado en las canciones del grupo español Mecano, se estrenó por primera vez en México en 2006, un joven Rogelio hacía su debut en teatro con el papel de Chakas, un chico alocado e ingenuo que vive con intensidad el Madrid de la década de los 80.

“Cuando me escogieron para este personaje la primera vez yo tenía 19 años, era muy joven y he podido crecer con él, porque la primera vez que hubo un Chakas el personaje tenía 30 y ahorita esa es mi edad”.

Desde entonces ha sido el único actor que lo ha interpretado en nuestro país, esta es la cuarta vez, y será el último en hacerlo en el mundo, debido a un problema de derechos de autor que no permite que se siga realizando.

“Fue algo por lo que lo quise hacer. Me preguntan por qué otra vez, pero cada versión es diferente y para un actor es un regalo que traigan la misma puesta porque puedes crecer el personaje. En teatro cada día tienes que vivir tu papel para que la gente lo crea y lo sienta. Hay muchas cosas que desde la primera puesta dije: me hubiera gustado hacer esto del Chakas, y me han dado cuatro oportunidades para volver hacerlo, eso es un regalo”.

Pero si la gente piensa que verá el mismo personaje que en años anteriores, asegura que se llevarán una sorpresa.

Rogelio Suárez perfecciona al Chakas en "Hoy no me puedo levantar"
Rogelio Suárez perfecciona al Chakas en "Hoy no me puedo levantar"

Sentado en uno de los camerinos del Centro Cultural Teatro II, la nostalgia invade a Rogelio al recordar a sus anteriores compañeros de escena, como Alan Estrada, Fernanda Castillo o José Daniel Figueroa, que desde 2006 dio vida a Guillermo y ésta será la primera vez que no estará en este musical.

“Siempre se extrañan pero vienen otros compañeros a llenar de frescura la situación, le ponen otra cosa a la historia, entonces darle ese renovación es lo que ayuda a crecer los personajes”, dice.

Rogelio considera que este montaje le ha traído mucha suerte, por eso ha estado en producciones mexicanas importantes como "La jaula de las locas", "El beso de la mujer araña", "La línea del coro" y "Qué plantón", por mencionar algunas, lo que le permite decir que él sí vive del teatro.

“Me da mucho orgullo pertenecer a este gremio tetral, porque cuando yo decidí ser actor fue lo que más quería y además de teatro, puedo decir que puedo vivir de esto y seguir heciéndolo. Mucha gente piensa que esto es un hobby, que al rato ya te bajas del escenario y no, esto es una profesión, una carrera, llevo 14 años de trayectoria desde el primer Chakas y me dedico solamente a esto”.

Si bien en el teatro los actores no ganan fama, exposición o se vuelven millonarios, Rogelio reconoce que se gana algo más y que es perdurable: el prestigio.

“No es nada fácil, pero si tu trabajo lo haces desde la pasión, el amor y lo que quieras entregarle al público, ahí es cuando viene ese reconocimiento y ese premio, porque para mí que me reconozcan es un premio, quiere decir que la pasión que yo tengo por este trabajo hace que esté bien hecho, entonces puedo decir que a través de todos estos años lo que he obtenido es prestigio”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses