Cuando alguien se va mucho tiempo de su lugar de origen y regresa, ¿ve cosas que antes le pasaban desapercibidas?, ¿ve de igual forma a sus amigos o se da cuenta de sus defectos?, ¿puede tomar distancia de los hechos?

Al menos para el cineasta Alejandro Andrade Pease así es y por ello en su nuevo filme, Hombres íntegros, coloca a su protagonista (Andrés Revo) como un adolescente que logra ver el machismo, la homofobia y el clasismo que priva entre sus conocidos de la escuela.

El problema surge cuando conoce a un nuevo alumno, el cual lo coloca en la situación entre tener que apoyarlo o sumarse a los demás, con el fin de saberse aceptado.

“Este adolescente regresa con nuevos ojos y sensibilidad diferente, pero de pronto se encuentra en la disyuntiva de para dónde ir”, comenta el realizador.

“Está basado un poco en lo que viví en una escuela católica que era sólo para hombres, digamos que el entorno y los personajes están construidos en recuerdos míos y del otro guionista, que no éramos de la clase dominante”, añade.

Hombres íntegros es la segunda película de Andrade Pease, quien hace un sexenio debutó con Cuernavaca, con la española, Carmen Maura.

Ahora acaba de terminar su nuevo rodaje en locaciones de la Ciudad de México, integrando su reparto con rostros nuevos como Arianna Arely Hermosilla, Héctor Kuri, Pablo Delgado y Jan Ades Lipovich, quienes son apoyados por los experimentados María Aura, Moisés Arizmendi y Verónica Toussaint.

Para consolidar el guión se le dio a leer a adolescentes, con el fin de contar con una mentalidad fresca sobre temas como la inclusión y el respeto. Pero el cineasta relata que se dio cuenta de que los jóvenes hacen uso de una doble faceta: públicamente están a favor del respeto y la no agresión, pero en lo personal, tienen los mismos pensamientos que décadas atrás.

“Nos ayudó mucho a entender lo que pensaban los chicos de 17 y 18 años sobre esos temas. Y sí, por un lado hay una parte más evolucionada, pero nos sorprendió la doble moral, decir que no discriminan y están a favor de la igualdad de género, pueden decir que ‘love is love’ en el caso de parejas del mismo sexo, pero si se les pregunta si los invitarían a un lugar, dicen que no”, detalla Andrade Pease.

Alejandro Andrade Pease
Director
“Nos ayudó entender lo que pensaban los chicos de 17 y 18 años. Hay una parte más evolucionada, pero también doble moral”

“Sigue existiendo el bullying, el machismo, la homofobia y en el entorno educativo se va convirtiendo en algo terrible”.

Norma Pablo, Concepción Márquez, Tomás Rojas y Elizabeth Gundi, completan el reparto del filme de thriller y drama, apoyado por Eficine y Alameda Films. La música será de la ibérica Christina Rosenvinge.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses