tiene más de 30 años siendo exponente de la música regional mexicana , pero está seguro de que en los últimos cinco años ha habido un renacimiento del género que no se veía desde hace décadas.

Aguilar es heredero de un legado familiar en la música ranchera que comenzó con su padre, Antonio Aguilar, quien falleció en 2007, cuando ya había un auge por la música del género urbano, con la que Pepe asegura, cada vez compiten más.

“Hubo un par de décadas de expansión de la música urbana que acaparó absolutamente todo y opacó a todos los demás géneros, pero de cinco años para acá ha disminuido la cantidad de artistas urbanos con éxito y ha aumentado la cantidad de músicos con éxito en el regional mexicano”, dice Pepe Aguilar en entrevista con EL UNIVERSAL .

Lee también:

“En esta nueva camada son tremendamente virtuosos en cómo tocan los instrumentos, igual y te gusta o no el tema, porque la mayoría hablan de narcocorridos o de la marihuana, pero como están tocando nunca se había tocado en la música mexicana”, asegura.

El intérprete de “Por mujeres como tú” reconoce en los jóvenes a grandes promesas de la música, aunque destaca la importancia de que los nuevos cantantes se instruyan en el género. En su caso, dice, a sus cuatro hijos siempre trató de mostrarles la música de exponentes como José Alfredo Jiménez , Vicente Fernández , Lola Beltrán y Javier Solís .

Pepe Aguilar celebra la calidad del regional mexicano
Pepe Aguilar celebra la calidad del regional mexicano

“Están llenos de música nueva, pero no de música de antaño, que es importante también tener”, sostiene.

Su hija Ángela Aguilar , de 18 años, es una de las cantantes regionales más populares de la actualidad. A ella le aconseja que no pierda la humildad a pesar del éxito que ha alcanzado.

Lee también: 

“Este negocio es muy complicado, el canto de las sirenas es constante, todo mundo te está adulando, especialmente si empezaste muy joven y tienes el éxito que ella tiene. Está rodeada de mucha gente que le dice que sí a todo, pero nosotros no (sus papás), porque queremos que tenga una carrera duradera y mientras podamos estar detrás de ella, la mantendremos con los pies en la tierra”.

Pepe reconoce que muchos fans suelen agradecerle que su música explora emociones y con esta esencia creó su nuevo disco, del que ya ha lanzado tres sencillos. El último, “Que digan lo que digan”, se estrena mañana con un video grabado en Zacatecas . Habla acerca de defender el amor ante las críticas, algo que Pepe considera primordial en una época en la que la sociedad lucha por reconocer este sentimiento entre personas del mismo género.

“Yo soy defensor de que el amor es amor y creo que es una de las cosas que me gusta de la evolución. Nos inmiscuimos mucho en la vida de otros pero cada quien tiene derecho a ser feliz y esta canción habla de eso, no necesariamente entre parejas del mismo género, pero sí de un amor distinto en estándares sociales”.

El 12 de marzo se presentará junto a sus hijos con su gira Jaripeo sin fronteras en la Arena Ciudad de México y después continuará con el show que contempla 12 arenas en México y 27 en EU.

Lee también:

Frase

"Esta nueva camada son tremendamente virtuosos, igual y te gusta o no el tema pero como están tocando nunca se había tocado en la música mexicana”

. Pepe Aguilar. Cantante