Pimpinela,

que gracias a sus canciones ha sido el portavoz de aquellas mujeres y hombres que han sufrido violencia y abusos, será reconocido por La Academia Latina de la Grabación por brindar ayuda y apoyo en sus letras, pero sobre todo por su larga trayectoria musical a casi 40 años.

“Seguimos trabajando, seguimos componiendo, nuestras historias hablan de la realidad, de los conflictos de relaciones que siguen existiendo, pero también hemos compuesto canciones en contra de la violencia de género , en contra de maltrato, del abuso , hemos cantado al matrimonio igualitario , hemos cantado muchas historias que enseñan”, dijo Lucía Galán en entrevista con EL UNIVERSAL.

El dueto argentino

desde que inició su carrera en los años ochenta (1981), se destacó por interpretar temas con problemáticas sociales , algo que no era muy bien visto en la época, como la lucha de los derechos de las mujeres, papel que Lucía interpretaba empoderadamente.

“En esa época ni hablar, no existían las mujeres en esta lucha que están llevando acabo, las mujeres en ese momento por lo general agachaban la cabeza, ni se permitía decir lo que pasaban, lo que pensaban o lo que necesitaran, algunas lo hacía por miedo o por sentir que no tenían derecho a expresarse y eso estaba muy marcado y entonces aparecer una mujer valiente que era el personaje que yo hacía y que sigo haciendo en aquéllas canciones, en aquél tiempo bueno era una propuesta impensable y más en los ochenta”, indicó.

Ahora con ayuda de las nuevas tecnologías, que pueden crear mejores sonidos, Pimpinela quiere seguir reflejando con su estilo de música y teatro , composiciones en donde la gente se pueda identificar, como su canción “Pase lo que pase” , que fue escrita en 1995 que aborda el tema de la xenofobia y que desafortunadamente sigue vigente.

“Un momento muy importante nuestro fue cuando interpretábamos esa canción, mira ya cuanto tiempo tiene esta historia de la xenofobia, del extranjero ilegal, las fronteras y bueno sigue vigente esta canción, ahora con el tema de los refugiados que hay, es una canción que tiene la facilidad de transmitir y dar su voz a distintas opiniones, desde las posibilidades de la canción puede ayudar o cambiar algo”, explicó.

“Un poco de amor” y “Cuéntale al mundo”

, son dos canciones que de acuerdo a la cantante tocan historias muy difíciles sobre el maltrato infantil y la violencia a la mujer , pero son temas muy importantes para los hermanos y bajo este rubro próximamente aseguró Lucía sacaran otro tema impactante.

“Hay un tema de la violencia de género que nos conmovió mucho y el tema de la niñez, nosotros tenemos un hogar de niños desde hace 23 años, donde trabajamos muy duro con niños en situaciones de abandono, de abuso, de maltrato, de todas estas cuestiones que lamentablemente existen, con estas canciones también le pedimos a la mujer golpeada que dé la cara y cuenta su historia, son problemas que existen”.

A poco menos de cuatro décadas

de trayectoria artística, en donde han dejado un legado musical llena de historias y ahora será reconocida con el “Latin Grammy a la Excelencia musical” , otorgado por La Academia Latina de la Grabación, el próximo 13 de noviembre en el Waldorf Astoria de Las Vegas.

“Estamos muy felices, es un honor que hayan pensado en nosotros para este premio tan especial, es como una caricia al alma para seguir adelante, un reconocimiento de la industria musical y bueno del público que sigue siendo el responsable de que nosotros sigamos estando arriba de un escenario”, expresó.

Este reconocimiento le hizo recordar a la intérprete, cuando ella y su hermano Joaquín Galán soñaban con ser cantantes, “recuerdo nuestros ensayos en nuestra casa, que cantaba con mi hermano canciones y yo llegaba de mis clases de teatro y entre juegos empezábamos a actuar las canciones y a dramatizarlas, sin darnos cuenta que ese iba a ser nuestro estilo y lo que íbamos a hacer para tener como un alma personal, esos primeros ensayos que estuvieron nuestros padres apoyándonos”.

al

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses