Cuando se le pregunta a qué siente cuando alguien lo bloquea en Twitter, sólo ríe, dice que es normal y que hasta lo han dejado de seguir, pero el actor y comediante asegura que si hay algo que no le gusta hacer es quedarse callado, mucho menos cuando hay cosas en las que no está de acuerdo y nos afectan a todos.

"No hubo nadie que le pegara más al gobierno de Peña Nieto, entre esos mucho compañeros, desde Fox para acá yo he sido muy crítico y se tienen que aguantar, porque como dicen, al poder no se le aplaude, se le juzga o se le crítica; entonces obviamente tuve muchos seguidores que hoy están en el actual gobierno que ahora ya no les caigo tan bien, porque sigo siendo crítico con lo que no me parece, con lo que está sucediendo con el mandato actual, porque además, todos tenemos ese derecho".

Pero Castillo considera que para hacer eso en una red social como lo es Twitter, hay que tener una piel muy gruesa para que no le afecten las críticas o los ataques, porque de no ser así, es mejor salirse de este medio por salud mental.

Leer también

:

"Lo que tenemos derecho nosotros con esta red es a decir lo que creemos y lo que opinamos, y en todo caso a defenderlo, hay gente que no aguanta y se sale porque no tolera la presión, la verdad no sé cuántos me han bloqueado. Por ejemplo, lo hizo Laisha Wilkins porque le corregí la cantidad de gente que había votado por Andrés Manuel López Obrador , que fue 30 millones de personas, era 2018 y ella estaba argumentando que éramos más los mexicanos que no habíamos votado por él y yo le dije que no, que estaba en un error, porque votaron la mayoría de los que estaban en el padrón electoral, pero no todos los mexicanos votan o están en el padrón electoral; como no le gustó lo que le dije me bloqueó, pero me vale ma... y lo siento mucho, quizá se pierda de lo que yo diga y yo me pierdo de lo que ella dice, pero eso no nos hizo mejores".

El actor, que cuenta con 483 mil seguidores en esta red social, señala que él no es muy dado a aplicar esto cuando alguien no piensa como él, pero sí cuando se vuelven muy ofensivos y hasta agresivos, aunque han sido muy pocas veces.

"Es un hoguera de vanidades el Twitter y si estás ahí adentro te aguantas, lo que sí no aguanto es que en Instagram, que yo ocupo para otra cosa, me digan: 'tú pin... vendido del PAN ', cuando lo que puse fue un cuadro o un dibujo que yo hice, en ese momento sí bloqueó y le digo: 'a ver, manito, no estás en la red correcta, pásate para el otro lado y dime lo que quieras, allá discutimos porque es un foro para eso, acá no, porque aquí nos mostramos cómo somos o cómo queremos que la gente nos vea".

Leer también: 

Del sketch a la noticia

Actualmente, Mauricio Castillo encabeza un programa de televisión llamado “Las rapiditas”, en el cual maneja un concepto muy parecido a la sección del Flash Informativo que hacía en “Otro rollo” pero retomando noticias diarias, un espacio que asegura, respeta y evita causar la polémica que crea en espacios personales como Twitter .

"Es algo nuevo para mí completamente, pero es un sueño hecho realidad porque estoy diario a las 21:30 horas en el canal 6, en vivo y dando noticias reales, que eso es la novedad para mí porque ya no estoy haciendo un sketch, es un noticiero real, donde hablamos de cosas que suceden en México y el mundo, que las comentamos con mucho sentido del humor y con el reto de hacer un noticiero de verdad. La responsabilidad de hacer un programa de noticias es muy grande, porque tampoco puedes andar diciendo en la televisión lo que quieres, pero aún así estoy muy contento con el programa".

El también director de escena señala que no por estar encabezando un proyecto de esta naturaleza ya se considera periodista, pero sí le permite en algún momento dar su punto de vista con el humor que lo caracteriza, además algo que lo tiene muy feliz es que al fin tiene un programa donde él es el titular, lo que lo llena de satisfacción.

"Esto no sólo me ayuda a estar vigente, sino que además hago algo que me gusta, me apasiona mucho por los temas que hablamos en los programas, porque sí me gusta la política y opino de algunas cosas, en fin, sí me está llenando mucho este proyecto".

Entre las cosas que Mauricio Castillo está realizando en este inicio de 2022, está la dirección de la octava temporada de “Me caigo de risa”, que estrena el 31 de enero, el programa “Faisy nights” por Unicable y para Comedy Central, la producción de “La cagué”, proyecto donde Michelle Rodríguez es la conductora.

Leer también: