En el medio del entretenimiento pueden ser exitosos, ¿pero qué papel han jugado actores, cantantes y comunicadores que forman parte del Congreso de la Unión desde 2018?

revisó en las páginas oficiales de las cámaras, el desempeño de los diputados Sergio Mayer (actor y productor), Ernesto D’Alessio (cantante y actor) y Geraldine Ponce (exreina de belleza), así como de las senadoras Susana Harp (cantante) y Lilly Téllez (periodista y conductora).

Los cinco fueron electos por mayoría relativa. Para este ejercicio se ingresó a las fichas abiertas con el objetivo de conocer iniciativas incorporadas a nombre propio, sin tomar en cuenta a las que se adhirieron con compañeros de bancada o de otro grupo parlamentario.

También lee: 

De esa manera se puede ver que en conjunto los cinco han ingresado 76 iniciativas, de las cuales se han aprobado 13, es decir 17%.

La cifra luce baja y nos recuerda que Carmen Salinas, quien fue la única representante del medio del entretenimiento en la legislatura pasada, tuvo en su récord dos iniciativas, ambas desechadas.

El cantante y actor Ernesto Vargas (Ernesto D’Alessio), diputado por el Partido Encuentro Social (PES) y ahora con licencia, es quien mayor impacto ha tenido, pues de 20 iniciativas impulsadas, siete han sido aprobadas, entre ellas una sobre el monitoreo de la calidad del aire y otra referente al acceso de hombres a guarderías.

En su caso, retiró una iniciativa que en 2019 pedía sustituir la denominación Distrito Federal por Ciudad de México y se desechó otra en que se permitía financiamiento privado a los partidos políticos, de lo cual 3% podría ser utilizado en actividades relativas a la educación e investigación socieconómica y política.

También lee: 

El más mediático ha sido el morenista Sergio Mayer, al ser el presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía en Diputados, pero en iniciativas no le ha ido bien: de 24 ingresadas, tres han sido aprobadas, entre las cuales se encuentra la derogación de la disposición que establece que no se pagará IVA por libros periódicos y revistas, y otra la creación de la medalla Francisco Toledo al mérito cultural, artístico y de preservación del patrimonio cultural.

Como propuestas pendientes están la creación de un Fondo para la Producción Ciematográfica de Calidad y Estimular e incentivar fiscalmente la promoción y financiamiento del desarrollo cultural.

La exreina de belleza, Geraldine Ponce, también morenista, pertenecía a la Comisión del Deporte en la Cámara Baja hasta antes de solicitar licencia para buscar la presidencia municipal de Tepic, Nayarit.

Ingeniera en gestión empresarial, ha metido cuatro iniciativas, todas pendientes de aceptación, entre ellas una que propone que para el delito de acoso sexual se puede sustituir prisión por trabajo comunitario y otra en que se pide incrementar sanciones a quien hiciera abortar a una mujer, sin su consentimiento.

También lee: 

Lilly Téllez, sonorense que inició en el Senado con Morena y se pasó al PAN, es la tercera representante del medio con más iniciativas metidas, 17, en donde solicita reformas a leyes como la de la Industria Eléctrica y a la Constitución mexicana en sus artículos 73 y 89, donde se detallan las facultades del Congreso y el Presidente. La exconductora en TV Azteca logró, cuando formaba parte del partido ahora en la presidencia de la República, que se aprobaran cambios al Código Penal Federal, castigando con una pena de seis a 13 años de prisión y hasta 500 días de multa a quien comenta abuso sexual sobre una persona menor de 18 años. Ahora se encuentra en la Cámara de Diputados esperando salida.

Susana Harp, del Movimiento de Regeneración Nacional y presidenta de la Comisión de Cultura en el Senado, ha ingresado 11 iniciativas, de la cuales dos han sido aprobadas, siendo la más reciente en abril, relativa a la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, en donde entre otras cosas extiende la regla del precio único a los libros digitales, en tanto esté vigente para el libro impreso en papel.

Mientras Mayer, Ponce y Vargas concluyen este año su papel en Diputados, Téllez y Harp terminarán su trabajo en 2024.

También lee: 

Sergio Mayer

Las iniciativas que el show nos dejó
Las iniciativas que el show nos dejó

Ha sido una de las caras más visibles del ambiente del espectáculo en la política. 

Nombre: Sergio Mayer Bretón (Morena) 
Profesión: Actor y productor 
Distrito: 6, Ciudad de México
Comisiones: Presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía; perteneciente a las de Ciencia, Tecnología e Innovación y Derechos de la Niñez y Adolescencia.
Iniciativas: 24
Aprobadas: 3
Inasistencias justificadas: 9
Inasistencias no justificadas: 0

Ernesto D'Alessio

Las iniciativas que el show nos dejó
Las iniciativas que el show nos dejó

En 2018, enfocó su trabajo en materia deportiva. “El deporte salvó mi vida. Es importantísimo para la formación física, mental, emocional y social de un país. No cuentan con un político, cuentan con un aliado”.

Nombre: Ernesto Vargas Contreras (Encuentro Social, con licencia) 
Profesión: Actor y cantante 
Distrito: 8, Nuevo León
Comisiones: Ninguna
Iniciativas: 20
Aprobadas: 7
Inasistencias justificadas: 12 
Inasistencias no justificadas: 1

Geraldine Ponce

Las iniciativas que el show nos dejó
Las iniciativas que el show nos dejó

Como modelo tiene una carrera vertiginosa. En 2016 fue Nuestra Belleza Internacional y representó a México en Miss Internacional 2016, en Tokio. Quedó entre las 15 finalistas.

Nombre: María Geraldine Ponce Méndez (Morena, con licencia) 
Profesión: Fue Nuestra Belleza Nayarit 2016, segunda finalista en Nuestra Belleza México 
Distrito: 2, Nayarit
Comisiones: Deportes
Iniciativas: 4
Aprobadas: 0
Inasistencias justificadas:
Inasistencias no justificadas: 0

Lilly Téllez

Las iniciativas que el show nos dejó
Las iniciativas que el show nos dejó

Durante 36 años trabajó como conductora, productora y periodista. 
Nombre: Lilly Téllez (PAN)
Profesión: Periodista y conductora
Senadora: Sonora
Comisiones: Secretaria en la Jurisdiccional; integrante de las comisiones de Salud; Relaciones Exteriores América del Norte; Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana
Iniciativas: 17
Aprobadas: 1
Inasistencias justificadas: 10 
Inasistencias no justificadas: 0

Susana Harp

Las iniciativas que el show nos dejó
Las iniciativas que el show nos dejó

Profesión: Cantante
Senadora: Oaxaca
Comisiones: Presidenta de la Comisión de Cultura, integrante en las comisiones de Asuntos Indígenas; la Medalla Belisario Domínguez; Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África; de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático; Especial para el seguimiento a la implementació de la agenda 2030 en México.
Iniciativas: 11
Aprobadas: 2
Inasistencias justificadas:
Inasistencias no justificadas: 2

6 FALTAS tiene la cantante Susana Harp. Es la menos faltista entre legisladores del espectáculo.

7 INICIATIVAS de Ernesto D’Alessio fueron aprobadas. Es el número más alto. Supera a Mayer.