ofrece una enorme cantidad de títulos imperdibles que son originarios de diversos países del mundo y que maravillan a los millones de suscriptores desparramados por todo el planeta.

Asimismo, esta plataforma de streaming renueva su catálogo de y películas de forma semanal y es allí donde podremos encontrar allí grandes joyas ocultas.

Leer más:

Una de ellas tiene que ver con una serie norteamericana de comedia que trata, con ingenio, cómo es la vida después de la muerte. Se trata de "The Good Place" (El lugar bueno, en español), que fue creada por Michael Schur en 2020 y que enriquece el catálogo de Netflix con su historia poco convencional.

¿De qué trata "The Good Place"?

A lo largo de cuatro temporadas con capítulos de 20 minutos de duración, "The good place" se ha sabido posicionar como una de las más elegidas, debido a que es una comedia diferente a la demás.

"Debido a un error, la egocéntrica Eleanor Shellstrop llega al cielo. Decidida a quedarse, intenta convertirse en una mejor persona", reza la sinopsis oficial de esta producción de Netflix.

Leer más:

Allí seguimos la historia de Eleanor (Kristen Bell), quien despierta en un mundo surrealista y de edificios y actitudes imposibles. Michael (Ted Danson), el arquitecto de ese lugar, le explica la situación: ha muerto y ha acabado en el buen lugar. Es en ese momento donde Eleanor decide callarse una verdad... y es que ella es un ser humano despreciable. Pero, cuando la sinceridad puede llevarla al infierno (donde está el 99% de la población), mejor vivir una farsa aunque pueda tener consecuencias impredecibles en ese paraíso de personas irritablemente perfectas.

"The good place". Fuente: Twitter @JoaquinEMir
"The good place". Fuente: Twitter @JoaquinEMir

"The good place" posee un reparto con nombres rutilantes como los de Kristen Bell, Ted Danson, William Jackson Harper, Jamela Jamil, D'Arcy Carden y Manny Jacinto, entre otros artistas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios