Una bruja que come humanos, espíritus aztecas viajantes en el metro, un ente que se adhiere a la cara de sus víctimas y la violencia terrenal que existe en todas partes conforman una y ciencia ficción hecha durante los últimos cuatro años, ya lista para ver la luz.

La lotería, dirigida por Vadir Sottelo, retomará estos géneros con nueve historias basadas en cartas del juego tradicional: El mundo, La dama, La sirena, El cazo, El valiente, El corazón, La rosa, La muerte y La campana.

"La Lotería" se juega con terror en el Festival Macabro
"La Lotería" se juega con terror en el Festival Macabro

“Empezamos queriendo hacer un corto y terminamos haciendo una antología con ellas. Hay efectos especiales, como una corrección de color de ojos en una historia donde estos deben ponerse en blanco por un parásito; la sirena tiene la cola de silicón, pero también 3D, los extraterrestres son CGI (computarizados), maquillaje...”, dice el realizador.

“En La dama, una sadomasoquista corta partes del cuerpo a sus víctimas y en El mundo, una ‘araña’ hace destrozos a todo el que se le ponga enfrente; en La rosa se habla de los ixpuxtequi, monstruos aztecas que, decían, se robaban las almas de los cazadores que por la noche iban al bosque; tomamos esa parte y la actualizamos”, comenta Vadir.

"La Lotería" se juega con terror en el Festival Macabro
"La Lotería" se juega con terror en el Festival Macabro

La lotería tuvo un costo de millón y medio de pesos, que salió del bolsillo del realizador. Su bajo costo —unas 15 veces menos que una producción promedio—, explica, es porque él realizaba los efectos y contó con varias colaboraciones.

Cada carta tuvo su producción y elenco independiente, entre quienes se encuentran Mariana Marín, Paulino Partida, Dana Karvelas, Sigrid Pimentel y el mismo director.

Puerto Vallarta, Guadalajara y Ciudad de México fueron las locaciones principales de las historias, las cuales debieron esquivar los meses arduos de la contigencia sanitaria por Covid-19.

“Los permisos para filmar, que no hubiera tanta gente en el set y esas cosas, nos limitaba. La feria, por ejemplo fue una lucha, pues no se permitían fiestas patronales ni nada, pero había ciertos pueblos en Jalisco donde parecía que no estaba (el Covid) y tenían. Entonces, en la historia son escenas de ahí mezcladas con recreación en foro”, detalla.

"La Lotería" se juega con terror en el Festival Macabro
"La Lotería" se juega con terror en el Festival Macabro

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.