Para José Joel , el hijo mayor de , el testamento de su padre es una carta de amor que el cantante dejó para él, su hermana y su madre antes de separarse de ellos.

Los últimos años de su vida ‘El príncipe de la canción’, como era conocido, los vivió en Miami junto a su tercera esposa Sara Salazar y su hija , por lo que al morir, en septiembre del 2019 la verdad acerca de su última voluntad quedó inconcreta.

Un año después, según comparte José Joel, en medio de una querella legal con su media hermana Sarita, la familia de , segunda esposa del intérprete encontró un testamento que dieron a las autoridades para verificar que fuera válido y finalmente el 8 de abril se dio la resolución de este documento en el que se nombra a Anel Noreña como heredera universal.

Lee también: 

“El testamento es una carta de amor maravillosa que mi papá dejó escondida, cuando surge esto estábamos viendo de qué manera echamos a andar toda la situación legal, que por supuesto le vamos a echar encima a esta gente porque no hemos terminado con ellos, pero estábamos averiguando y surge este documento, nos mandan llamar a mi madre, mi hermana y ya mí y ya, pero realmente no sabíamos qué decía hasta ahora”, dijo José Joel en entrevista con EL UNIVERSAL.

Aunque debido a la pandemia el proceso de conteo y administración de los bienes ha sido lento e incierto, según afirma José Joel, ya hay un panorama acerca de lo que se incluye en el documento.

Lee también: 

“No estamos hablando ni de millones de dólares, estamos hablando de una carrera importante discográfica, regalías importantes de intérprete, mi papá no fue compositor de sus éxitos, cuando tu eres compositor, un Joan Sebastián , un Juan Gabriel y compones 10 éxitos hay un dinero interesante porque es más regalía para ti, pero cuando eres intérprete te llevas de un 22 a un 25 por ciento de la regalía total, el compositor se lleva un 70 y lo que sobra la compañía disquera. Pero bueno, José José tiene más de 300 éxitos a lo largo de su carrera, entonces sí estamos hablando de algo interesante, aunque no sé decir cuánto”, expresó.

En 2010 José José firmó una carta poder en la que nombró director legal de sus regalías a su casa disquera, Sony Music , hoy las ganancias de su música desde aquel entonces siguen resguardadas, según detalla su hijo y

"El testamento de mi papá es una carta de amor maravillosa", dice José Joel 
"El testamento de mi papá es una carta de amor maravillosa", dice José Joel 

Vía Instagram José Joel. 

“En el momento que esta niña (Sara Sosa) se lleva a mi papá de México como se lo llevó, delante de mi hermana, de su casa disquera, de Laurita, su representante, la misma disquera dice ‘me congelan todo, ni un peso para esta niña’, ni siquiera para el señor que no está en condiciones ahorita”, dijo.

Lee también: 

“La casa disquera misma con quien mi papa tenía una relación maravillosa se percató de las desfachateces de esta niña, dijo ‘hasta que no se resuelvan’, una vez que dijeron que le dijeron ‘perfecto, arreglen la documentación necesaria y aquí la estamos esperando y en eso estamos, no sabemos si en una semana, un mes, irá mi madre, iremos nosotros a ver cuentas y ya pasaremos a la tercera etapa”.

Respecto a las propiedades, el también cantante contó que sólo hay dos establecidas, pero que aún no comienzan el trámite legal para reclamarlas, en una de ellas vive actualmente Sara Salazar y Sara Sosa.

“Tampoco son tantas hasta donde sabemos es el departamento en Miami, donde cuando se vende la casa grande lo compra mi papá para supuestamente vivir con la señora Sara el resto de sus días y luego la casa que le hizo comprar la niña (Sara Sosa) donde están ahorita todos metidos y atorados con los pagos, porque no hay un orden, que si está endeudada, que si no ha pagado la hipoteca, no sabemos porque no es algo que nos quite el sueño, lo que nos interesa es poder tener control del nombre, de la marca de José José y empezar a meter en líne a todas estas gentes que se han llegado a colgar de él”.

rad