Para el actor mexicano fue impactante toparse con la incredulidad de la gente, sobre todo de aquella que ha seguido su carrera desde hace y que puso en tela de juicio su denuncia de abuso en contra del productor , lo que le hizo comprender porque muchas víctimas no se atreven a denunciar.

"En México si a las mujeres no se les cree a los hombres menos, sobre todo por el estereotipo con el cual la sociedad nos dice cómo debe ser el hombre, eso me parece muy triste".

Después de que Sasha Sokol denunciara hace un par de semanas el abuso sexual que vivió al lado del productor Luis de Llano, Mauricio Martínez empatizó con este paso que la cantante dio y habló de su propia experiencia, cuando en sus inicios buscaba una oportunidad y llegó hasta el productor Toño Berumen, quien, asegura, intentó abusar de él.

Lee también: 

Pero su testimonio no quedó en la anécdota y la semana pasada viajó de Nueva York a México, para presentar su denuncia ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

"Me siento bien, me quité un peso de encima, y al final del día ya hice lo que me tocaba. No se puede quedar en una denuncia pública en redes sociales, lo más importante es hacer la denuncia formal, para que sean las autoridades las que se encarguen, ya lo dejo en manos de ellos".

El actor mexicano explicó que vivió muchas emociones se el día que denunció, primero porque en la mañana, antes de ir a la FGJ, tuvo una revisión con su oncólogo y estuvo bajo el estrés de saber si el cáncer había regresado, pero por fortuna no fue así.

Lee también: 

"Tan importante era ir a la fiscalía, que después de mi revisión me fui directo y estuve nueve horas muy pesadas. Jamás había pisado un ministerio público y hace un par de semanas no pensé que esto pudiera estar sucediendo. Lo que me motivó fue escuchar a tantas personas que pasaron por lo mismo".

El actor regio señaló que aún no sabe si tendrá que regresar al país para ratificar su denuncia, porque todo va a depender de los movimientos que hagan las otras víctimas, pero sí es necesario que denuncien para dar el siguiente paso.

"No soy el único, eso lo he dejado también muy claro, pero tampoco soy el representante legal de otras víctimas, no puedo hablar por ellos, nada más hablo por mí. Mi grupo de abogadas ya me dirá si es necesario que regrese, y claro que lo haré, pero tengo que seguir con mi vida".

Mauricio

explicó que puso su caso en las manos de las abogadas que están detrás del movimiento Me Too, porque necesitaba a alguien que creyera en las víctimas, que no lo cuestionara con preguntas como: "¿por qué se tardó tanto?" o que pudieran su testimonio en tela de juicio.

"Dios, el universo, me puso en el camino una abogada feminista extraordinaria, que ha defendido a muchas victimas de abuso y acoso sexual , que la respetan mucho en la fiscalía y eso me hizo sentirme muy cobijado, lo hicieron lo más rápido que se pudo, aún así fueron nueve horas y es muy pesado, pero el trato al menos para mí fue muy bueno".

Será ella misma y su equipo las que se hagan cargo de los casos que lleguen al correo nosotrostambien1@gmail.com, en el que víctimas como él quieran denunciar legalmente a su agresor.

mafa

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses