El nuevo libro de la periodista , “ ” ha generado controversia en el mundo del espectáculo pues hace señalamientos directos hacia personalidades destacadas de la televisión y la música como , Arleth Terán, Ninel Conde, Andrés García y Charly López.

No es la primera vez que se hace referencia a vínculos entre el crimen organizado y algunos famosos. Esta es una lista de personalidades que se han visto ligados con el narco:

Kate del Castillo

La actriz de “La reina del sur” fue perseguida por el gobierno de Enrique Peña Nieto luego de que en 2015 realizó, junto al actor Sean Penn, una entrevista a Joaquín “El Chapo” Guzmán, misma que se hizo pública y la sentenció a una investigación frente al gobierno priísta por haberse encontrado con el capo, que era buscado por la justicia.

Julio César Chávez

Ha sido el mismo campeón de boxeo mexicano quien ha confesado que se relacionó con más de una familia de narcos cuando estuvo en la cima de la fama, inmiscuido en el mundo de las drogas y los excesos. Tras derrotar a Héctor “El macho” Camacho reunió a los capos más importantes de la época (1992) para celebrar el combate. Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “Mayo” Zambada son algunos de los nombres con los que se le ha relacionado directamente.

Lee también:

Julión Álvarez

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló al intérprete de “El color de tus ojos” de participar en negocios ilícitos de lavado de dinero en relación con un narcotraficante apodado “El tío”. Mientras se investiga su caso, Álvarez no puede hacer presentaciones en el país vecino ni difundir su música.

Valentín Elizalde

Luego de terminar una presentación en Reynosa, Tamaulipas, el “Gallo de oro”, como era conocido el cantante, fue brutalmente asesinado en una balacera donde se encontraron 70 casquillos. Se dijo que su muerte fue un castigo de parte del grupo de los Zetas, rivales de Joaquín “El Chapo” Guzmán, después de que el intérprete cantó esa noche su famosa canción “A mis enemigos”, la cual supuestamente habla de “El Chapo” y ya había recibido advertencias para que no la interpretara.

Sergio Gómez

Otro que fue amenazado para no tocar en cierto territorio fue el exvocalista del grupo K-Paz de la Sierra, quien al salir de un concierto en Michoacán fue interceptado por un grupo armado y secuestrado. Horas más tarde se encontraron sus restos con signos de tortura. Se le relacionó con La familia michoacana.

Lee también:

Los Tucanes de Tijuana

En 2009, la agrupación mexicana fue investigada a petición del jefe de la policía de Tijuana. Se argumentó que algunos de sus temas como “El más bravo de los bravos” eran narcocorridos hechos para capos del Cártel de Sinaloa.

Alicia Machado

Un testigo protegido aseguró que la exMiss Universo sostuvo una relación con Gerardo Álvarez Vázquez, alias “El Indio”, uno de los hermanos Beltrán Leyva, y detalló que al bautizo de la hija de la actriz, además de sus hermanos, asistieron varios traficantes como “La Barbie”. Estas declaraciones provocaron que surgieran versiones de que la hija de Machado era producto de su romance con él. Ella lo negó.

Los Tigres del Norte

Aunque en múltiples ocasiones han asegurado no estar ligados de ninguna forma con los traficantes de droga del país, Los Tigres del Norte han denunciado varias veces haber sido censurados por cantar temas como “La reina del sur” y “Jefe de jefes”. La agrupación se ha ganado vetos y multas de los gobiernos en diferentes territorios y aunque sus letras relatan las andanzas de muchos traficantes, ellos defienden que estos relatos no buscan enaltecer al crimen.

Cardenales de Nuevo León

El nombre de la agrupación norteña apareció junto al de uno de los narcotraficantes más buscados del Cártel del Golfo, Juan Fernando Ferratis, quien les pagó por tocar en uno de sus festejos de cumpleaños. Además, en 2013 fueron los encargados de darle voz a la historia de “El señor de los cielos” en una serie para

Telemundo

“No me dieron oportunidad ni de pensarlo, nada más ‘aquí está’, no pude decir ni ‘agua va’”, dijo Don Chayo, líder de la agrupación.

Calibre 50

Otro grupo que amenizó una celebración permeada por el crimen organizado fue Calibre 50, uno de los grupos principales en la ostentosa boda de la hija de Joaquín “El Chapo” Guzmán, que se realizó en enero de 2020 en Culiacán Sinaloa. Otros intérpretes que amenizaron el evento fueron José Manuel Figueroa y Julión Álvarez.

Joan Sebastian

Tres hombres armados intentaron acercarse a Joan Sebastian después de una presentación en un jaripeo de Texas. El hijo mayor del intérprete de “Juliantla”, quien era parte de su equipo de seguridad, intentó detenerlos y fue asesinado con un disparo. Cuatro años después, Juan, otro hijo del cantante, también fue asesinado presuntamente por guardias de seguridad de un bar de Cuernavaca. Tiempo después, el Cártel del Pacífico Sur se adjudicó el asesinato del hijo de un expolicía como parte de un ajuste de cuentas, lo señalaron de haber matado a Joan Sebastian “por la disputa de una mujer”. Estos sucesos y otros declarados por testigos son los que vinculan al “Poeta del pueblo” con el crimen organizado, pues aseguran, él también era un traficante y prestaba su rancho para las grandes fiestas de los líderes.

Hernández también menciona en su libro nombres de cantantes de antaño como Lucha Villa, Antonio Aguilar, Zoila Flor y Marcela Rubiales, tía de Ángela Aguilar.

Otras reinas de belleza

Además de Alicia Machado, se han dado a conocer casos de reinas de belleza mexicanas que son capturadas, asesinadas o secuestradas a causa de los nexos que establecen con capos de la droga, quienes muchas veces las buscan para relaciones sentimentales.

Algunos de los nombres más sonados son el de Dolores Camarena González, quien fue presa luego de estar involucrada con Armando Olivares Cervantes, del Cártel de Juárez; Rocío del Carmen Lizárraga, quien públicamente declaró estar en una relación con el mayor de los Arellano Félix; e Irma Lizette Ibarra Naveja, quien fue asesinada por revelar información sobre Vicente Carrillo Fuentes.

mafa