aridiana.banos@eluniversal.com.mx

Los homenajes a Eugenio Caballero, Jaime Humberto Hermosillo y Joaquín Cosío, además de la presentación en competencia del cortometraje Se construyen sueños, ópera prima de Ofelia Medina, y la presencia de Israel como país invitado, son la oferta del Festival Internacional de Cine de Monterrey que este año llega a su edición 15 y se realizará del 15 al 23 de agosto.

“Estamos muy contentos porque es uno de esos buenos años en la programación, es una excelente cosecha cinematográfica nacional e internacional, hay mucho que ver en este festival”, dijo Juan Manuel González, director del FIC Monterrey.

En la selección oficial habrá más de 120 producciones, 13 largometrajes internacionales, 10 nacionales; 29 cortos extranjeros y 33 mexicanos, así que habrá 200 directores de alrededor de 40 países.

Mónica Diner, coordinadora de cultura de la Embajada de Israel, explicó que este festival es importante para la industria del cine de este país, porque en la última década se produjeron alrededor de 30 películas al año y el público internacional no lo sabe, por eso participará con 12 largometrajes y 12 cortos, además de tener la presencia de los directores Avi Nesher y Tomer Heymann, quienes recibirán el Homenaje Internacional de la Trayectoria Artística.

Por cuarta ocasión se realizará dentro del FIC Monterrey el Encuentro Internacional de Mujeres en el Cine, donde se discute el papel del género femenino en el séptimo arte.

“Son seis mesas con diferentes temáticas; todo esto es un panorama muy completo, es imprimir una visión femenina con tus experiencias desde la equidad, mostrar nuevas rutas para promover el cine mexicano”, explicó Lola Díaz-González, subdirectora de Acervo y Circuitos Culturales del Imcine.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses