Los protagonistas de la serie Maricón perdido ven en la producción española algo más que una .

Reducir la obra creada por el escritor Bob Pop —y basada en su vida— sólo a eso sería dejar de lado la inclusión que aborda en otros sentidos más allá de la sexualidad, como por ejemplo, el tema de los cuerpos que no son perfectos.

La historia, que hoy se estrena por el canal TNT, sigue la vida de un joven de pueblo en busca de una identidad propia.

Leer también: 

“Yo creo que se necesitan series como esta para dar visibilidad a que las personas así existen, que presenten cuerpos no normativos como un cuerpo gordo. Hay que empezar a verlos como es, es un cuerpo más y es una serie que a mí me hubiera encantado tener hace un par de años cuando necesitaba verme reflejado en un sitio”, dice el actor Gabriel Sánchez.

“Ojalá esa gente que lo necesita hoy para pensar que no está sola la vea y diga: ‘existen cuerpos gordos, otras sexualidades’”, añade.

Cuerpos imperfectos también caben en tv
Cuerpos imperfectos también caben en tv

El elenco de la serie, que se estrena a las 22:00 horas, lo completan los actores Candela Peña y Carlos Bardem, como los padres del protagonista, Miguel Rellán, quien interpreta a su abuelo, y Alba Flores como la mejor amiga de Bob en la universidad.

Para Gabriel, se trata del primer trabajo de este tipo y agradece que toque un tema como la aceptación físicamente.

“Nos falta mucho por caminar aún y por mover porque tenemos una visión muy mala de cómo tiene que ser un cuerpo perfecto, de cómo tenemos que ser. Estamos exponiéndonos tanto en redes sociales, cosas como: ‘tengo que dar lo mejor de mí, enseñar lo más bonito de mí, que soy precioso, que lo hago todo genial’, pero no todo el mundo es delgado”, considera.

Leer también: 

“Hay cuerpos de todas las maneras, se puede ver un cuerpo gordo sin camiseta, no hace falta que esté cuadrado”, reitera.

El actor comparte que este proyecto le abrió los ojos porque en lo personal utiliza demasiado redes sociales como Instagram, en donde siempre intentaba mostrar lo mejor de sí y decir: “tengo que ser guapísimo todo el rato, no se me tiene que ver papada, no se me tiene que ver tal parte del cuerpo.

“La serie me ha enseñado a decir que no, que yo soy yo, tengo lo que tengo, enseño lo que tengo y así me gusta que me miren”, añade.

“Ojalá esa gente que lo necesita para pensar que no está sola vea la serie y diga, ‘existen cuerpos gordos, otras sexualidades’”; Gabriel Sánchez, Actor. 

A través de TNT se estrenarán hoy los episodios 1, 2 y 3, mientras que el jueves 29 de julio serán los tres siguientes. A la par, todos los episodios estarán disponibles en la plataforma de entretenimiento HBO Max, a partir de hoy.

Un toque de fantasía

Si bien está basada en su vida, para este trabajo Bob Pop mezcla fantasía y ficción reinventando su vida a través de la comedia y hasta de cierta crueldad.

Además de creador de la serie, el crítico de televisión Bob Pop es showrunner del programa. Al tenerlo junto a ellos como una guía para contar su vida, el elenco tuvo una mayor ayuda para la creación de sus personajes, sobre todo el de Roberto, el protagonista (Bob) al que interpretan Carlos y Gabriel, pero también el de sus familiares más cercanos.

6 EPISODIOS conforman la serie, que estrena hoy en TNT y también en la plataforma HBO Max.

“Tu forma de ser y manera de moverte parte desde donde tú vives, este personaje se crea en una casa un poco complicada y a raíz de ver cómo es su madre. Por ejemplo, entendemos cómo es Bob. La madre es un personaje muy importante para ver el desarrollo de la personalidad de Roberto”, adelanta el actor Carlos González.