, la empresa de animación mexicana que ha metido unos 500 millones de pesos en taquilla con su saga de , que ha estrenado títulos en salas de EU y con unos 3 millones de suscriptores en el canal de , está viva de milagro.

Durante la pandemia, toda la producción que tenía agendada se detuvo. Sin liquidez, el empleo de 150 personas, además de tecnología de punta, estuvo en riesgo.

Gabriel Riva Palacio, cineasta y fundador con su hermano Rodolfo de la compañía, por poco avienta la toalla para irse a Canadá y comenzar de cero.

“La gente cree que somos multimillonarios, pero no, Huevocartoon vive al día”, dice el creativo.

Su única esperanza era el Eficine, el estímulo fiscal que permite a productores atraer a empresas que destinan 10% de su Impuesto Sobre la Renta a la realización de proyectos.

Pero el antecedente era terrible, porque durante el actual sexenio, la comisión evaluadora les había bateado todo. Y en esta ocasión no fue la excepción.

A quienes leían el proyecto presentado les pasaba de largo que entre “Una película de huevos” (2006) y “Un gallo con muchos huevos” (2015) se habían recaudado más de 300 millones de pesos en taquilla, contra los 17 millones que el ya extinto Fidecine les había otorgado para hacerlas.

“Ahora son tres años que los han negado con las razones más absurdas que se puedan imaginar”, dice Gabriel sin abundar porque no quiere sonar político, pero desconoce qué tiene el actual gobierno contra la cultura.

“Como todo se frenó, tampoco tendríamos dinero de nuestros proveedores. Realmente estábamos a punto de quebrar a una semana, pero entonces entraba un dinero y ya era semana y media y así íbamos”, recuerda el creativo.

Por si fuera poco, tenían sobre la espalda la producción de “Un rescate de huevitos”, que se estrenó este año, alcanzando el millón de espectadores y una recaudación de 50 millones de pesos, y lo que tentativamente se llama “Un gallo congelado”, que cerraría en 2022 la saga iniciada hace 15 años.

“De pronto sale la más reciente en cines y Videocine (la distribuidora) nos dijo que había un poco de ganancia y con eso nos mantuvimos a flote”, expresa.

“Siempre escuchamos que los productores no reciben dinero, a nosotros nos dijeron que sí y eso nos salvó. Pero todo lo que traíamos con Eficine lo frenamos”, agrega.

De Videocine les indicaron que era necesario presentar al coorporativo la importancia de una

empresa como esa y lograr apoyo. Por fortuna la compañía dio el sí. Y siguieron avanzando.

Ahora Huevocartoon ve más hacia el streaming, donde se está invirtiendo dinero para contenido.

“Los mexicanos con la pandemia no están regresando a los cines, sino a eventos en ellos como 'Spider-Man'; se está viviendo una transformación en muchos sentidos y hay que ver eso”, considera.

Ahora mismo ya planean un largometraje con Confi, el divertido huevo de pascua, que siempre está en una sintonía distinta al de los demás personajes.

¿Huevocartoon para rato? Nada está escrito.

“Ahora estamos apuntando a traer inversión en dólares, eso hace que hagamos historias aún más universales. Ese es el reto”, concluye.

Lee también: 

mafa