Si hay una palabra que puede definir la cinta Lightyear esa es la diversidad y así es como su director Angus MacLane quería que fuera. La historia que llega este jueves a las salas de cine explora a profundidad la vida del astronauta salido de la franquicia de , , pero junto a él también brillan otros personajes que representan diferentes tonos de piel, edades y orientación sexual.

“Siempre estuve emocionado con tener a Buzz rodeado por un grupo diverso de compañeros de trabajo, de equipo, porque necesita ser un Buzz con una comunidad y una comunidad necesita variedad y diversidad”, dice Angus a EL UNIVERSAL.

27
AÑOS
han pasado desde que Buzz Lightyear debutó en Toy Story. 

En Lightyear, el guardián espacial inicia su viaje acompañado por su mejor amiga Alisha Hawthorne, una mujer negra cuya pareja es mujer. Tras quedar varados en otro planeta y enfrentarse a una amenaza, a Buzz se suman otros compañeros para ayudar, pero no se trata de guardianes espaciales con la preparación que tiene el héroe del filme, sino de personas diversas con las que otros podrían identificarse: una adulta mayor, una joven negra, un hombre inseguro pero dispuesto a ayudar y hasta un gato robot de apoyo emocional.

Leer también: 

Para MacLane esta cualidad en los personajes es un elemento que forma parte de la ciencia ficción, por lo que no podía no estar presente en el filme al ser de este género.

“Star Trek fue en su momento revolucionaria en su diversidad e inclusión y queríamos de cierta forma continuar con esa tradición pero, además, ser un reflejo del mundo que vemos ahora y especialmente porque la película está ambientada muchos años en el futuro, así que estamos realmente orgullosos de la representación que hemos estado buscando”, señala el cineasta estadounidense.

5
AÑOS
de trabajo requirió la cinta para finalmente llegar a cines. 

Pero además, para el director y guionista la cinta tiene un mensaje de comunidad que, sin planearlo, viene bien en los tiempos actuales y, sobre todo, después de vivir la pandemia.

Buzz lightyear vuela hacia la inclusión
Buzz lightyear vuela hacia la inclusión

Un nuevo Buzz

En su versión en inglés, el largometraje de Disney-Pixar cuenta con la voz de Chris Evans (Capitán América) como el astronauta, personaje que en las películas de Toy Story era interpretado por Tim Allen. El cambio de voz puede explicarse porque en el universo de Toy Story, esta cinta es en la que se basaron para crear el juguete que dejó maravillado a Andy.

Sobre la incursión de Evans, la productora del filme Galyn Susman, comparte:

“Nuestro Buzz es el protagonista, él no es el personaje que acompaña a Woody así que necesitábamos tener un personaje más desarrollado. Chris trajo muchas cosas sobre la mesa, él es genial con el humor y la comedia, tiene una gran profundidad y caminos, es el superhéroe que todos conocemos. Trajo todo eso y realmente encarna el tipo de protagonista completamente conectado con lo que queríamos mostrar”.

Angus MacLane
Director y Guionista
“Queríamos ser un reflejo del mundo que vemos ahora... estamos realmente orgullosos de la representación que hemos buscado”.

Buzz lightyear vuela hacia la inclusión
Buzz lightyear vuela hacia la inclusión

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.