Elecciones

Organización denuncia usurpación y simulación de candidaturas indígenas

La Red Nacional de Abogadas Indígenas aseguró que los candidatos están bajo el amparo de la acción afirmativa indígena, pero no tienen vínculo real con las comunidades ni arraigo con sus territorios

Foto Especial
21/04/2024 |11:19
Yalina Ruiz
Reportera zapotecaVer perfil

La externó su preocupación ante las recientes designaciones de candidaturas indígenas ya que observaron una tendencia “utilitarista de la identidad a través de la autoadscripción calificada”.

La organización hizo un llamado a las autoridades electorales para que implementen mecanismos para erradicar la usurpación y simulación que permite que personas “oportunistas ocupen la acción afirmativa de indígena, con ello se pierde la posibilidad que cualquier miembro de la comunidad sea electo”.

Lee también

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Dicha red aseguró que los candidatos están bajo el amparo de la acción afirmativa indígena, pero no tienen vínculo real con las comunidades ni arraigo con sus territorios, tampoco han llevado a cabo trabajo comunitario, no manejan una agenda en materia indígena, “solo se situaron en esa situación con el propósito de obtener una candidatura indebida a reclamar”, explicaron.

Además, las constancias son expedidas por parte de autoridades: municipales, locales, ejidales o de otro tipo, “a veces ni siquiera corresponde a la comunidad de donde son supuestamente originarias las personas postulantes y tampoco otorgan elementos de identidad cultural”, denunciaron.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

uul