En el arranque de las campañas electorales en la Ciudad de México, autoridades capitalinas prevén un proceso sin contratiempos y sin “focos rojos” de violencia, salvo las tensiones normales de esta temporada, en el que se garanticen los espacios y la seguridad para todas las expresiones políticas que contenderán en los comicios.

Ricardo Ruiz Suárez, secretario de Gobierno, afirmó que desde el área de gobierno se han mantenido en contacto tanto con el INE, el instituto electoral local, los tres partidos políticos y alianzas, así como con los comités de los candidatos que este viernes inician sus campañas “de tal manera que haya un contacto permanente y que no haya obstáculos para el desarrollo de las campañas”.

En entrevista con , el secretario destacó que se ha planteado la posibilidad de brindar seguridad a los aspirantes que contendrán para cargos públicos, así como en los eventos que se organizarán en estos meses, sin que a la fecha algún candidato o candidata haya solicitado directamente algún tipo de seguridad.

Leer también:

“Desde el punto de vista del gobierno, creemos que va a ser un proceso electoral sin contratiempos, evidentemente pues con la discusión política, con las tensiones normales de los procesos electorales que se dan, pero la idea desde el gobierno es que no haya obstáculos para el desarrollo de la libre expresión de las diferentes candidaturas y que cualquier situación, cualquier tema que tenga que ver con seguridad, podamos responder de manera inmediata en contacto con las diferentes expresiones”, dijo.

Ruiz Suárez señaló que la CDMX se ha caracterizado por tener procesos electorales “con pasión” y mayor tensión en algunas zonas, particularmente en las que tienen más participación política, como son las alcaldías Iztapalapa y Gustavo A. Madero, pero sin violencia, por lo que descartó que existan “focos rojos” donde se deba prestar más atención que en otros.

“Siempre en los procesos electorales hay zonas donde hay mucho más movilización, digamos, de los grupos de campaña; sabemos que Iztapalapa, por ejemplo, es una zona donde hay mucha movilización, donde hay mucho trabajo de los partidos; o Gustavo A. Madero; pero no son focos rojos de ninguna manera, son zonas en las que, porque existe una mayor participación ciudadana, se dan algunas tensiones, insisto, normales”.

El funcionario señaló que se garantizará el uso de espacios públicos a los tres aspirantes a la Jefatura de Gobierno, únicamente evitando que haya coincidencias entre dos candidatos para evitar tensiones.

“Se tiene que garantizar la libre expresión, los espacios son espacios públicos y lo único que hay que evitar es que haya coincidencia que pueda crear alguna tensión, entonces hay que darle un cierto orden al manejo de los espacios públicos, que es lo que hacemos. Normalmente se da una comunicación por parte de los partidos, sobre todo, estoy hablando en el caso de espacios públicos más importantes de la ciudad; una vez que tenemos conocimiento, se dan las garantías de que se desarrolle o se hace una prevención de que ya hay alguna otra notificación de que ya hay algún evento convocado en ese mismo lugar y se trata de que haya una conciliación para que no haya ninguna interferencia entre ninguno de los partidos o de los candidatos”, afirmó.

Por otra parte, Ruiz Suárez señaló que además del convenio marco que firmó el gobierno central con el Instituto Electoral de la Ciudad de México para brindar las condiciones necesarias para el desarrollo de las campañas, en las próximas semanas se firmará otro en el que también se incluya al Instituto Nacional Electoral.

Leer también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios