Culiacán.— El secretario de Seguridad Pública del estado, el general en retiro Gerardo Mérida Sánchez, dijo que, a su juicio, en Sinaloa no es necesario que se les brinde protección a los candidatos a cargos de elección popular, puesto que el ambiente es muy seguro para la población en general.

“Yo, en lo personal, puedo decir que no es necesario. Pero quien lo quiera solicitar y se acredite, pues tenemos que hacerlo. El ambiente que se vive en Sinaloa es bastante seguro”. Aclaró que quienes se sientan intranquilos pueden pedir los elementos de protección, como ya sucedió en dos casos.

El funcionario estatal externó que se garantiza un ambiente de seguridad y se mantiene una continua vigilancia para intervenir cuando surgen situaciones fuera de lo común, por lo que —desde su punto de vista— los candidatos a cargos de elección popular en el estado no requieren de servicios de protección.

Sobre el reciente arribo a la capital del estado de una fuerza de 300 elementos del Ejército que recorrió varios puntos de la ciudad, explicó que se trata de relevos normales que, de forma periódica, realiza la Secretaría de la Defensa Nacional.

En su momento, la candidata transgénero de Movimiento Ciudadano por el Segundo Distrito Electoral Federal Dos, Bárbara Fox Mora, solicitó escoltas a través del Instituto Nacional Electoral, ante los mensajes de odio que reciben ella y su familia en redes sociales.

Jesús Estrada Ferreiro, candidato al Senado de la República por el Partido del Trabajo, se convirtió por su lado en el segundo político en solicitar protección y recurrió a la Secretaría de Seguridad Pública municipal para que se le asignen escoltas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios