Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
La Embajada de la República de Guatemala en México negó la autenticidad del acta de nacimiento de Clara Brugada, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, que presentó Federico Döring, coordinador de campaña de Santiago Taboada.
Lo anterior, en respuesta a una solicitud de verificación que presentó la abanderada de Morena, PT y PVEM, luego de que Döring Casar mostró un documento presuntamente correspondiente a la candidata.
Ante esto, la Embajada de Guatemala informó que, tras consultar al Registro Nacional de las Personas (RENAP), se determinó que los datos registrales especificados en el documento – partida 5821, folio 463 del libro 204-2 del Registro Civil del municipio de Guatemala – no coinciden. La consulta reveló que la partida 5821 y el folio 463 del libro 204-2 corresponden a personas distintas y no coinciden con el nombre de Clara Marina Brugada Molina.
“Este pronunciamiento de la Embajada desmiente las afirmaciones realizadas por Federico Döring, coordinador de campaña de Santiago Taboada, candidato de la alianza Va por la CDMX, quien había presentado documentos alegando la existencia de un acta de nacimiento homónima a la candidata oficialista con partida en Guatemala”, dio a conocer el equipo de Brugada Molina en un comunicado.
En redes sociales, Brugada Molina compartió las misivas que avalan esta información, además, hizo pública su acta de nacimiento auténtica, en la que se aprecia que nació en la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México.
ss/cr