Elecciones

El fin del Grupo Atlacomulco; surge el Grupo Texcoco

El dominio político de la facción del tricolor llega a su término en el estado tras casi 100 años

Los exgobernadores mexiquenses César Camacho, Enrique Peña, Arturo Montiel y Emilio Chuayffet surgieron del Grupo Atlacomulco, Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
05/06/2023 |03:30
Luis Carlos Rodríguez
Reportero de la sección NaciónVer perfil

Después de casi 100 años de gobiernos del PRI en el Estado de México, la mayoría controlados por el llamado Grupo Atlacomulco, este domingo el Grupo Texcoco, afiliado a Morena desde 2014, se alzó con la victoria en la que es considerada la joya de la corona electoral de cara a los comicios presidenciales de 2024.

El triunfo de Delfina Gómez es simbólico e histórico en el país al derrotar al Grupo Atlacomulco, que fue liderado por muchos años, paradójicamente, por otro profesor, Carlos Hank González, y que también tuvo entre sus gobernadores al abuelo, padre e hijo de la dinastía Del Mazo, representada por el actual gobernador Alfredo del Mazo Maza. El Grupo Texcoco, con la maestra Delfina Gómez, gobernará a partir del próximo 15 de septiembre.

El primer gobernador emanado del Grupo Atlacomulco fue Isidro Fabela, de 1942 a 1945; luego, inició la dinastía de los Del Mazo con Alfredo del Mazo Vélez, Alfredo del Mazo González, Salvador Sánchez Colín, Arturo Montiel Rojas, Enrique Peña Nieto, quien también fue presidente de la República, y el actual Alfredo del Mazo Maza.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Sin embargo, el profesor Carlos Hank González, quien fue gobernador del Estado de México de 1969 a 1975, para posteriormente ser regente de la Ciudad de México, es el mayor ícono de este poderoso grupo y sus descendientes continúan en la política, como el exalcalde de Tijuana y varias veces candidato a gobernador de Baja California Jorge Hank Rhon, quien también es empresario y dueño de casinos.

El profesor tuvo cargos, poder y dinero, pero lo único que no pudo conseguir fue llegar a ser presidente de la República debido a su ascendencia extranjera, porque su padre era alemán. A él se le atribuye la frase: “Un político pobre es un pobre político”.

Ahora, el Grupo Texcoco, llamado así porque sus liderazgos surgieron de dicho municipio, llegará a Toluca con la primera gobernadora del Estado de México, la expresidenta municipal Delfina Gómez, junto a su coordinador de campaña, Horacio Duarte, y el líder de ese grupo político, el también exedil de Texcoco, Higinio Martínez.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.