Elecciones

¿Cuáles son las preguntas que les formularán a los presidenciables en "10 por la Educación"?

Xóchitl Gálvez y el emecista Jorge Álvarez Máynez asistirán al evento para responder diez preguntas. Hasta el momento, la morenista Claudia Sheinbaum no ha confirmado su asistencia

Xóchitl Gálvez , Claudia Sheinbaum, y Jorge Álvarez Máynez, candidatos presidenciables. Fotos: Diego Simón / EL UNIVERSAL
07/05/2024 |23:48
María Cabadas
Reportera de la sección NaciónVer perfil

Este miércoles, los candidatos a la Presidencia de la República, , de la alianza opositora , y el emecista tendrán un encuentro con representantes de distintas ONG especialistas en temas educativos en “10 por la Educación”, para responder diez preguntas que tienen que ver con la rehabilitación de la infraestructura educativa, la prueba , la pérdida de aprendizajes, el abandono escolar y gasto educativo, entre otros temas.

Hasta el momento, la morenista , de la coalición Sigamos Haciendo Historia no ha confirmado su asistencia, pues mañana estará acompañando a la candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz , , en algunos eventos proselitistas.

Pero ¿cuáles son las preguntas que les formulará el periodista Leonardo Kourchenco?

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Leer también:

  1. ¿Tiene propuestas para recuperar y mejorar el aprendizaje de los alumnos, en especial en lectura, matemáticas y ciencias, como fundamento para el conjunto del esfuerzo educativo?
  2. ¿Tiene propuestas para revertir el abandono escolar y garantizar la permanencia de los alumnos hasta el bachillerato, con hincapié en las poblaciones vulnerables?
  3. ¿Qué propone para el fortalecimiento de la educación inicial para que contribuya a que los niños aprendan lo que requieren en la escuela y para la vida?
  4. ¿Tiene propuestas para promover la profesionalización y capacitación de los maestros, así como para garantizar que las plazas se asignen a los mejores, con una remuneración justa?
  5. ¿Cuál será su política para la asignación de recursos y mejoramiento de la infraestructura física y el equipamiento de las escuelas?
  6. ¿Qué propuestas tiene para que la educación media superior sea un espacio atractivo y apreciado por los estudiantes en el que se formen para la vida adulta?
  7. ¿Qué propone usted para fortalecer la formación tecnológica y para el trabajo, tanto entre la población estudiantil como entre la población adulta?
  8. ¿Cómo plantea promover la equidad de género en la educación y mitigar la violencia en las escuelas y sus alrededores, en particular, cuando afecta a las mujeres?
  9. ¿Considera usted dar continuidad a la participación de México en la prueba PISA y, en general, cómo propone evaluar el estado que guarda la educación, para tomar mejores decisiones y convocar a la sociedad a acompañar el esfuerzo educativo?
  10. ¿Cómo propone asegurar el aumento necesario en el gasto público federal, para la educación de modo sostenible y cómo distribuiría los recursos para atender necesidades críticas?

Leer también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


mahc/rmlgv