Durante los primeros dos años de la Segunda , Morena ha sumado, gracias a alianzas y adhesiones, a más diputados de los que tenía en un principio. Con esta nueva reconfiguración política es como hoy arranca el tercer año de actividades legislativas.

El partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al Congreso local con 31 legisladores, pero ahora suma tres más, es decir, 34, mismos que le “arrancó” a la oposición, por lo que el PAN, que arribó con 17, se quedó con 15, y el PRD, que empezó con cinco, tiene cuatro.

La bancada guinda se ha hecho de aliados gracias a que ha “prestado” a diputados para formar asociaciones parlamentarias con el PT y PVEM, por lo que con ellos ha sumado a 37 diputados en total.

Leer también:

La oposición (PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano) tiene 29, aunque un legislador del sol azteca anunció su apoyo público hacia las aspiraciones presidenciales de .

El perredista que se sumó a Morena es Janecarlo Lozano, quien apoya a la exjefa de Gobierno.

Los dos expanistas son Andrea Vicenteño Barrientos, quien tras separarse de la bancada apareció en una fotografía con Sheinbaum en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, y recientemente Gonzalo Espina se sumó a la llamada Ola Azul con la exmandataria capitalina. Ambos se declararon independientes, pero son aliados de los guindas.

El exdirector del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Jorge Gaviño, seguirá en la bancada perredista, pero apoyando a Claudia Sheinbaum.

Para “amarrar” a sus aliados, al principio de la Segunda Legislatura Morena envió a Martín Padilla para que, junto a Jesús Sesma, formaran la Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad. Lo mismo ocurrió con la diputada local y hoy secretaria general de Morena en la Ciudad de México, Lourdes Paz, quien se unió a Circe Camacho para conformar el grupo parlamentario del PT.

Fuente: Elaboración propia, con base en la información del Congreso local y grupos parlamentarios
Fuente: Elaboración propia, con base en la información del Congreso local y grupos parlamentarios

La legisladora local de Morena Xóchitl Bravo se integró a la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas, encabezada por Elizabeth Mateos, quien llegó por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

En la oposición también ha habido cambios de bando y préstamos de diputados para formar alianzas.

En 2021 únicamente un diputado de Movimiento Ciudadano llegó al Congreso capitalino, Royfid Torres, por lo que el PAN cedió a la legisladora Daniela Álvarez para la conformación de la Asociación Parlamentaria Ciudadana.

Hace dos años, el PRI había llegado con nueve diputados, pero se quedó con uno menos por la baja de Carlos Joaquín Fernández Tinoco, quien busca sumarse a la Asociación Parlamentaria Ciudadana.

Luego de esta reconfiguración política que ha tenido el Congreso de la Ciudad de México en los últimos años, hoy inicia un nuevo periodo ordinario de sesiones, el primero del tercer año de la Segunda Legislatura, en el que se recibirá el Quinto Informe de Gobierno, esta vez enviado por el mandatario Martí Batres, y la glosa del mismo.

También se analizará y aprobará el presupuesto, y de acuerdo con lo programado, avalar el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) ambos de la Ciudad de México.

Además está pendiente la definición de si habrá ratificación o no de la titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

Leer también:

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.


Comentarios