Cuernavaca, Mor. El Observatorio de la paridad y consideró que el territorio morelense es de alto riesgo para las mujeres que participarán como candidatas en los comicios de junio venidero.

Frente a este escenario sugirieron a mujeres y hombres que contenderán por un cargo de elección popular realizar un rapeo de seguridad, un protocolo en su municipio porque advierten un ambiente de riesgo que no nos habían registrado en otros procesos electorales.

“Podrían acercarse al Observatorio de la paridad y violencia política Morelos para darles la información de acuerdo con su situación o las conductas que enfrentan, por ejemplo, en seguridad”, dijeron.

Lee también

Las integrantes del Observatorio convocaron a conferencia de prensa para pedir a las autoridades electorales negar el registro a violentadores de mujeres, pero al mismo tiempo garanticen la participación de las mujeres en todos los ámbitos.

En la Plaza de Armas de Cuernavaca, abogadas y activistas que forman parte del Observatorio exigieron a los partidos políticos y a las autoridades correspondientes que los aspirantes a una candidatura presenten su 3 de 3 contra la violencia, para que ningún agresor sexual o familiar ni deudores alimentarios participen por un cargo de elección popular.

De igual forma, solicitan "visibilizar y denunciar todas las formas de violencia política contra las mujeres", así como la promoción de las agendas feministas y de género por parte de los candidatos.

Lee también

Se pronunciaron asimismo por no utilizar a las mujeres para completar planillas, “llenar espacios” de candidaturas en distritos o municipios de baja votación, erradicar la violencia simbólica y los micro machismos en slogans publicitarios de campañas mediáticas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios