Desde Estados Unidos, precandidato de Movimiento Ciudadano a la jefatura de gobierno, aseguró que la Ciudad de México se doblegó al presidente de la República y perdió su liderazgo internacional.

Desde el Woodrow Wilson Center, en el corazón de Washington, D.C., destacó el papel preponderante que juega la Ciudad de México entre las grandes metrópolis, y la importancia que tiene el abrirse al mundo, “necesitamos consolidar una estrategia que le permita nuestra capital internacionalizarse, porque hoy en día, en un mundo globalizado los problemas que enfrentan este tipo de ciudades tan complejas, se convierten en problemas del mundo”, dijo durante su gira que realiza por el país vecino.

Refirió que la Ciudad de México, como la capital de nuestro país y una de las ciudades más grandes de América y del mundo, tiene que integrarse a esta dinámica de abordar temas sobre el problema de la migración, el medio ambiente, el emprendimiento de jóvenes, el respeto a los derechos de todas las personas, la equidad e igualdad así como la creciente violencia contra las mujeres.

Lee también

Insistió que se tienen que atender los grandes retos pensando en la relación y vínculo de la Ciudad de México con todas las grandes ciudades del mundo y en específico con las urbes de la Unión Americana y no ver estos problemas como si esta estuviera aislada del mundo.

Posteriormente, sostuvo un diálogo con profesores y estudiantes de la Universidad Georgetown, en donde platicó el estado actual de la Ciudad de México y sostuvo que la capital del país se estancó, dejó de buscar inversión extranjera, de salir al mundo para promocionarse.

“Se doblegó al poder del ejecutivo y perdió el liderazgo que se tenía a nivel nacional; se desatendieron los grandes problemas, como lo es el agua, los sistemas de transporte y la movilidad, habló de la gentrificación que ha sufrido el área céntrica de la ciudad y que ha resultado en la expulsión de la vivienda hacia las orillas de la ciudad y quienes lamentablemente más sufren esta consecuencia son los jóvenes, la Ciudad de México debe volver a ser punta de lanza de nuestro país y un referente mundial”, aseguró.

Lee también

El Woodrow Wilson Center es una institución no partidista de alto prestigio dedicada al estudio, la investigación y el debate sobre la realidad internacional. Constituye un foro plural para un diálogo informado sobre los principales problemas de la política internacional y un lugar privilegiado de reunión y enlace entre académicos, funcionarios públicos, congresistas y líderes de diferentes países.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios