De cara al proceso electoral de 2024, el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, César Yánez Centeno Cabrera, señaló que el próximo años será la primera elección presidencial en la historia reciente en la que las mexicanas y los mexicanos podrán acudir a las urnas sin miedo a que la contienda termine en fraude.

En representación de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, César Yáñez acudió al 149 aniversario de la fundación de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), donde aseguró que la dependencia en la que se encuentra se dará seguimiento puntual a las elecciones, “no para su control y manipulación, como en los viejos tiempos, sino para garantizar un proceso pacífico y democrático”.

El funcionario de Gobernación aseguró que se terminó el tiempo en el que desde Bucareli se dictaba el destino de los partidos políticos y los candidatos, el dedazo presidencial, del partido único y los desafueros.

Agregó que los partidos de oposición han llevado su proceso sin presiones del gobierno, con debate, sin condicionamientos de ninguna índole, sin reprensión ni negociaciones por debajo de la mesa.

Ante el proceso de Morena para elegir a su “corcholata” presidencial, Yáñez dijo que se ha realizado “sin imposiciones, con reglas del juego claras y en completa paz”.

Refirió que “son nuevos tiempos” y en el proceso electoral del próximo año, los ciudadanos podrán tener la convicción que su voto podrá incidir en el futuro del país.

El subsecretario de Gobernación exhortó al sector empresarial a continuar con el diálogo y el debate, “porque solo en el intercambio de ideas podremos encontrarnos para seguir construyendo un país como el que todas y todos merecemos”.

Lea también:

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios