Al considerar que la violencia que se vive en el país es un reflejo de la polarización que emana desde Palacio Nacional, prometió que, de alcanzar la Presidencia de México, gobernará para los simpatizantes y líderes de todos los colores políticos, no solo para unos cuantos.

Así lo dijo el abanderado de Movimiento Ciudadano, desde Montemorelos, Nuevo León, donde sostuvo un encuentro con empresarios y agricultores citrícolas a los que aseguró que será un líder para la ciudadanía y no para la clase política.

Álvarez Máynez también ratificó que él no caerá en, pues de su parte no habrá ataques con bots, ofensas o faltas de respeto contra sus contendientes, pese a que él los recibe a diario.

Lee también:

“Nuestra campaña no debe caer en la guerra sucia. Nosotros no podemos tener un solo bot poniéndole un hashtag con una falta de respeto, ni a una institución, ni a una competidora, ni a un competidor. Esa bajeza hay que dejársela a quienes han denigrado la política.

“Si algo tenemos que hacer diferente a lo que hoy se hace desde Palacio Nacional es entender que no importa si te aprueba el 70%, o el 75%. No importa si votó por ti el 55 o el 60, cuando tú estás en un cargo de representación es para todas y para todos, y todos merecen tu respeto”, declaró el emecista.

Lee también:

Acompañado de la fórmula para el senado conformada por Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde con licencia Monterrey y Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión con licencia, Álvarez Máynez también explicó que los tres ejes centrales de su proyecto de nación será la creación de políticas en favor del medio ambiente, la significación de la policía y la protección integral de los niños y niñas de México.

Entre aplausos y gritos de: “¡Presidente!” y “¡Senadores!”, el trío de políticos “fosfo, fosfo” también prometió a los habitantes de Montemorelos, hacer de Nuevo León, una capital mundial a través del nearshoring. “Gobernaremos desde lo federal para lo municipal”, señalaron.

Adicionalmente, Jorge Álvarez Máynez señaló que ante la crisis hídrica que enfrenta el país, pondrá en marcha proyectos en la materia que fueron abandonados por otras administraciones para garantizar el abasto del líquido, tal y como lo hizo en su estado Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sp/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios