metropoli@eluniversal.com.mx

A 24 horas de que inicie la segunda etapa de campañas electorales en la Ciudad de México (alcaldes y diputados locales), el ambiente se volvió a calentar entre PRD, Morena y el Gobierno capitalino.

La candidata a la jefatura de Gobierno de la coalición Juntos Haremos Historia, Claudia Sheinbaum, acusó al Ejecutivo capitalino, José Ramón Amieva, de ser “un secretario general de un partido político”.

Denunció que “en lo que lleva desde que tomó posesión, lo único que ha hecho es continuar una política a favor de un partido político: la compra de voto, justifica la amenaza, está actuando el jefe de Gobierno como un jefe de un partido político. Es más bien un secretario general de un partido, no un jefe de Gobierno”.

Por la mañana, José Ramón Amieva aseguró que sigue abierta la invitación a Morena para unirse al pacto de civilidad, pues es el único mecanismo para ofrecer seguridad a los participantes y garantizar la libertad de voto, aseguró.

“Siempre vamos a ser abiertos a la invitación para que acudan al espacio del pacto de civilidad”, expuso.

Más tarde, la Secretaría de la Contraloría General del Gobierno capitalino informó que suspendió a cuatro funcionarios (subdirector, jefe de Unidad Departamental, administrador de un centro cultural y personal de base), de las delegaciones Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc e Iztapalapa, para ser investigados por presuntas irregularidades cometidas por el proceso electoral.

En cuanto a las acusaciones de despidos por no apoyar a un partido, los trabajadores denunciantes serán citados para aportar pruebas.

Mientras tanto, Iztapalapa anunció la implementación de medidas de control para evitar especulaciones sobre el mal uso de recursos públicos, pues candidatos de Morena, que fueron al Gobierno capitalino, acusaron violencia y entrega de apoyos sociales que suman más de 160 millones de pesos por parte de la delegación, con el objetivo de coaccionar el voto a favor del PRD.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses