maria.saldana@eluniversal.com.mx

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría Treviño, solicitó al virtual ganador de las elecciones presidenciales, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reunirse con él.

Además, le ofreció mantener la colaboración y apoyo en la implementación y mejora de la agenda de políticas del candidato de la coalición Juntos Haremos Historia.

“Seguiremos apoyando a México para asegurar que las reformas, y las reformas de las reformas, beneficien fundamentalmente a las grandes mayorías”, manifestó Gurría Treviño, a pesar de algunas críticas que ha hecho López Obrador sobre las reformas estructurales.

El que fuera secretario de Relaciones Exteriores de México de 1994 a 1998 dijo que el organismo que encabeza estará atento a las prioridades de la próxima administración y, con base en las mejores prácticas internacionales, espera que se den pasos importantes para construir un México más justo y exitoso.

En una misiva con fecha del 2 de julio, Gurría Treviño felicitó a Andrés Manuel López Obrador por su triunfo en los comicios celebrados el pasado domingo, y aseguró que uno de los mayores retos para la economía mexicana es aumentar la productividad con inclusión.

“México no podrá salir adelante hasta que no se eliminen las enormes desigualdades sociales que tanto laceran y complican al país, y que impactan al crecimiento económico”, expuso el secretario general de la OCDE.

Apoyo fundamental. Para la organización es fundamental mantener la cooperación y el apoyo con el gobierno de México, así como ha ocurrido en los últimos 12 años en que José Ángel Gurría Treviño ha ocupado la secretaría general de la OCDE.

“Consideramos fundamental apoyar, con toda nuestra capacidad, al gobierno de México, a su gobierno, para mejorar sus políticas sociales, educativas, laborales, fiscales, financieras, comerciales, judiciales, de combate a la pobreza, de pequeñas y medianas empresas, de igualdad de género, de energía, de medio ambiente, de anticorrupción, por mencionar las más importantes”, expuso.

Además, recordó que México es de los miembros más activos dentro de la organización, la cual a su vez ha estado muy cerca del país en las últimas décadas, cuando se trabajó tanto a nivel federal como local.

En ese tiempo se encontraron importantes sinergias y oportunidades de asociación.

Por ello, invitó a López Obrador a discutir el documento Prioridades estratégicas para México, que le hicieron llegar durante la campaña presidencial, y el cual se discutió con el equipo del candidato en un foro en el que participó la directora de la OCDE, Gabriela Ramos.

El también secretario de Hacienda en el sexenio de Ernesto Zedillo le propuso al virtual ganador de la elección reunirse en la próxima visita que haga a México para hablar de la cooperación, apoyo y colaboración que podrían tener.

“Le propongo nos podamos reunir durante mi próxima visita a México, y que nuestros equipos sigan colaborando para que la OCDE apoye su agenda de políticas”, señala la misiva.

Recordó que en el encuentro con Ramos para discutir el documento Prioridades estratégicas para México se “corroboró que tenemos importantes coincidencias y posibilidades de colaboración” con el equipo de López Obrador, con el cual se acordó continuar trabajando una vez que las elecciones concluyeran.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses