Elecciones 2018

Expresiones de AMLO contra empresarios generan incertidumbre: Anaya

El candidato de "Por México al Frente" propuso siete puntos en materia de empleo: establecer el Estado de Derecho, disminuir la brecha salarial entre géneros, apoyo a padres de familia, generar conexión escuela y trabajo, incentivar la formalidad, fondos de apoyo e inversión y financiamiento de proyectos estratégicos

Ricardo Anaya, candidato del PAN y de la coalición “Por México al Frente” a la presidencia de México en el Foro nacional de turismo. (FOTO: Alejandra Leyva. EL UNIVERSAL)
07/05/2018 |08:28Suzzete Alcántara |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El candidato presidencial de la coalición "Por México al Frente", Ricardo Anaya , señaló que las " agresiones " de Andrés Manuel López Obrador en contra de los empresarios "ya desde ahora", generan "incertidumbre e inestabilidad" al país.

"Las actitudes y las ideas de López Obrador ponen en riesgo los trabajos de los mexicanos porque espantan la inversión y perjudicaría a los trabajadores ", expresó

En conferencia, Anaya Cortés dijo que para generar empleo y se puedan abrir nuevas empresas , se deben incentivar las inversiones , pues "empresario es también el abarrotero, el dueño de una tlapalería, o de una fonda, tanto los que emplean a miles de personas, como aquellas familias que tienen un pequeño negocio ".

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

"Nosotros ofrecemos seguridad a la inversión para que las y los trabajadores puedan tener mejores empleos ", señaló.

Anaya presentó siete puntos en materia de empleo, bien pagados: establecer una campaña nacional en favor de un establecimiento del Estado de Derecho como mecanismo para atraer la inversión, programas de reentrenamiento en colaboración con empresas para contrarrestar los cambios que ya están ocurriendo en el mercado laboral

En tercer lugar, terminar la brecha salarial entre géneros ; fomentar programas de apoyo a los padres de familia , implementar programas de conexión escuela y trabajo , incentivar la formalidad fomentando la productividad y la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, y fomentar fondos de apoyo e inversión para la creación de redes de conocimiento y financiamiento de los proyectos que sean estratégicos en cada región, enumeró.

"De acuerdo con el INEGI los estados que gobernamos, tanto el PAN, como los de alianza con el PRD, en promedio, crecieron el doble de lo que crecieron económicamente los demás estados. En materia de empleo son los que más han generado. En 2017, y en lo que va del 2018, según datos del IMSS, han generado casi 40% más de nuevos empleos en comparación con los gobernados por otros partidos", detalló el panista.

msl