Elecciones 2018

AMLO da a Cuauhtémoc candidatura por Morelos

Andrés Manuel López Obrador indicó que Cuauhtémoc Blanco (der.) es el candidato ya que en una encuesta él fue el mejor calificado en Morelos (CUARTOSCURO)
29/01/2018 |02:09
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

El precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador dijo que el ex futbolista y alcalde de Cuernavaca, Morelos, Cuauhtémoc Blanco, será precandidato de esa alianza al gobierno de Morelos.

Acompañado de Blanco, dijo al presentarlo en el templete: “Un gran deportista, pero además un buen dirigente social y un buen gobernante (…) ha sido muy asediado por el gobernador de Morelos, que es preferible olvidar su nombre.

“Y ha resistido Cuauhtémoc y en una encuesta él fue el mejor calificado en el estado de Morelos. El pueblo es sabio, el pueblo sabe lo que le conviene por eso nos da mucho gusto que nos acompañe”, mencionó entre aplausos de seguidores.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Sobre la posible incorporación del ex presidente del PAN, Manuel Espino, a su movimiento, dijo que aunque no ha hablado con él, está por hacerlo y que la convocatoria es a todos los hombres de buenos propósitos y buena voluntad.

En entrevista en Raudales del Malpaso, Chiapas, López Obrador anunció que presentará nueve nombres de personas “independientes y honestas, gente limpia” que propondrá como ternas para encabezar la Procuraduría General de la República, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) y la Fiscalía Anticorrupción.

Los personajes, integrados en tres ternas, serían propuestos por él al Congreso de la Unión para concretar las designaciones, en caso de que gane las elecciones del 1 de julio.

“Todos son abogados, hombres y mujeres y lo más importante, que no sean miembros de la mafia del poder”, indicó.

El anuncio de hoy en la Ciudad de México será el segundo que hará este mes referente a quienes deberían integrarse a un gobierno próximo.

López Obrador aseguró que el nuevo gobierno democrático recuperará la industria eléctrica y el petróleo, así como rehabilitará todas las hidroeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para producir energía eléctrica y dejar de comprar en el extranjero y bajar las tarifas que se cobran de la luz.