Toluca, Méx.- Fue vinculado a proceso Julio César “N”, presunto implicado en una agresión armada en contra del titular de la Fiscalía General de Justicia del (FGJEM), José Luis Cervantes Martínez, registrada el 25 de enero pasado.

Durante audiencia inicial, el Juez de Control del Distrito Judicial de Tenango del Valle calificó de legal la detención que se realizó en flagrancia por elementos de la Policía de Investigación en funciones de seguridad el día de los hechos.

Una vez calificada y ratificada la detención por la Autoridad Judicial, el Ministerio Público informó sobre la investigación en su contra por su probable intervención en los delitos de homicidio en grado de tentativa, usurpación de funciones, portación de arma prohibida y delitos contra la salud.

El Juez de Control impuso medida cautelar de prisión preventiva justificada en su contra al considerar que no acreditó una residencia habitual y tampoco arraigo familiar o laboral, situación que a su criterio no garantiza su posterior comparecencia ante los tribunales.

VIDEO

La defensa privada del imputado promovió tres juicios de amparo por supuestos actos de incomunicación, tortura e ilegal detención en relación con estos hechos; sin embargo, la autoridad federal acordó procedente la suspensión de los actos reclamados.

El actuario del Juzgado de Distrito se entrevistó con el investigado para que ratificara las demandas e hizo del conocimiento de la autoridad ministerial que contaba con un término de 48 horas a partir de la detención del quejoso para dejarlo en libertad o ponerlo a disposición del órgano jurisdiccional correspondiente, circunstancia que aconteció con lo que dejó sin materia la referida suspensión.

Garantizan respetos a sus derechos

La FGJEM puntualizó que los derechos fundamentales del imputado fueron respetados, se le designó defensor público a efecto de que contara con una defensa técnica y adecuada, ante quien se le hizo patente su derecho a comunicarse con un familiar y con su defensor.

La familia de Julio César “N” y el actuario judicial constataron que en ningún momento estuvo incomunicado.

Aunado a ello, la FGJEM dio intervención oportuna a la Fiscalía de Tortura dependiente de la Fiscalía Anticorrupción de esta Institución para investigar los señalamientos del imputado.

Dentro de los datos de prueba aportados por el Agente del Ministerio Público en audiencia inicial, destacan las entrevistas que rindieron los elementos de protección y lo declarado por el investigado, así como los dictámenes en materia de tránsito terrestre, criminalística de campo, balística y química a través de los cuales se establecieron las circunstancias de tiempo, lugar y modo.

Lee también:

Tales como el número y tipo de vehículos que participaron en los hechos, el número y tipo de indicios, su fijación y la determinación del uso de armas de fuego en el referido evento, tanto por los elementos de seguridad como por parte del agresor.

La Fiscalía destacó que del dictamen pericial en la materia se estableció fehacientemente que el agresor detonó en tres ocasiones munición del calibre 7.62 x 39 mm deflagrados de un arma de fuego tipo fusil semiautomático de esas características que portaba en contra de uno de los vehículos de seguimiento del Fiscal, dato de prueba cuya referencia fue incorporada por parte del Agente del Ministerio Público.

Como se informó en su oportunidad, se advierte la negativa del investigado de ser sujeto de certificación y valoración médica. A pesar de ello, el perito correspondiente pudo apreciar clínicamente alteraciones conductuales propias de intoxicación.

Cabe destacar que el imputado y su defensa solicitaron la duplicidad del plazo constitucional y en segmento de continuación de la audiencia inicial celebrada el día de hoy, la defensa se desistió.

Lee también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses