Toluca, Méx.— Horacio Duarte, secretario general de Gobierno del Estado de México, hizo un llamado a los alcaldes de la región sur de la entidad para que se sumen al trabajo para recuperar la seguridad de la zona participando en las mesas de paz que encabeza la gobernadora Delfina Gómez y fortaleciendo a las policías municipales.

En entrevista, reconoció que a petición de los habitantes, los elementos estatales y federales se mantendrán en la zona sur, no sólo en Texcaltitlán, donde hace un mes los pobladores se enfrentaron con extorsionadores de La Familia Michoacana, dejando como saldo 14 personas muertas, siete lesionadas y 14 desaparecidas.

Duarte reiteró que la petición a los alcaldes es fortalecer a sus policías municipales, aunque admitió que algunas de esas corporaciones están muy disminuidas en el número de elementos y equipo.

Puntualizó que el gobierno estatal trabaja para restablecer la confianza de la ciudadanía en las autoridades, ante las condiciones de inseguridad en la región.

“Obviamente vemos un aspecto sí de desconfianza, estamos reconstruyendo esa confianza con los pobladores, con la gente, para que se sientan seguros y de esa manera tener una respuesta efectiva en esa región”, añadió.

El secretario comentó que él sí ha tenido contacto con los alcaldes de la región que colinda con los estados de Guerrero y Michoacán.

“Ustedes han sido testigo de cómo hay una exigencia más que de los alcaldes, de los ciudadanos, que han planteado que no se salgan las fuerzas federales, que no se salga la policía estatal, como un mecanismo de cuidado mayor hacia la población”, indicó.

Urgen a ediles a colaborar para recuperar zona sur del Edomex
Urgen a ediles a colaborar para recuperar zona sur del Edomex

SSPC indaga acecho a polleros

En su edición impresa del 5 de enero, publicó que vendedores de pollo de Zinacantepec han sido amagados desde hace siete años por integrantes de La Familia Michoacana, quienes impusieron al proveedor que les vende 30 pesos más caro el producto; definen los precios a la venta, que son el doble o más en comparación con Toluca, y les cobran como cuota 30% de las ganancias.

Al respecto, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, dijo que la institución participa directamente en la investigación de los casos de extorsiones a vendedores de pollo en el Estado de México.

“Ahí está la SSPC participando directamente en la investigación, ayer tuve un reporte bastante bueno, pero no quiero compartirlo porque nosotros no queremos decirles a los delincuentes: ‘oigan, ustedes son, ya los tenemos detectados’”, afirmó la funcionaria.

En la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria reconoció que la extorsión es un problema real en el sur del Estado de México, por lo que se trabaja en coordinación con las autoridades locales para combatirla.

“Seguimos trabajando con la fiscalía, con la gobernadora [Delfina Gómez], con el secretario de Seguridad, el tema de la extorsión al sur del estado, que existe, es real, aquí se ha manifestado, pero vamos a seguir trabajando y hacer detención del grupo delictivo que opera en la entidad y pronto habrá avances”, indicó Rodríguez.

Mientras que Horacio Duarte remarcó que “todos somos testigos de que en algunas regiones hay una actividad que está motivando la distorsión del mercado, y en ese sentido somos muy cuidadosos para no poner en riesgo la seguridad de las personas, pero no permitiremos que se esté dando esta actividad que puede estar dañando la economía de muchos negocios y muchas familias”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses