Ecatepec, Méx.- La Unión Industrial del Estado de México (Unidem) hizo un llamado urgente a la Legislatura local y al gobierno estatal para que se garantice la aplicación de recursos para el mejoramiento de 400 zonas industriales que hay en la entidad, pues tienen décadas de abandono y abundan los baches, falta de alumbrado, lo que afecta la operación de empresas y genera problemas de inseguridad, lo que podría provocar la fuga de .

“Hacemos un llamado a la Cámara de Diputados, se destine para rehabilitar las zonas industriales, es un tema importante porque hoy muchas de las inversiones se van al norte del país por el abandono de estas zonas”, dijo el director general de la agrupación, Francisco Cuevas Dobarganes.

“Es el momento de darle mantenimiento y que los tres niveles de gobierno se pongan las pilas. Si no se pone las pilas, las inversiones se van a ir del . Ahorita están llegando inversiones al centro del país y las empresas han preferido asentarse en estados aledaños como Hidalgo o Querétaro o de plano se van al norte del país”.

“Urge que a las zonas industriales se les dé una manita de gato y que los gobiernos municipales entiendan que las empresas atraen el empleo a sus habitantes. No se ha detonado esto porque a los gobiernos municipales no les interesa mejorar las condiciones de los parques industriales porque las zonas pagan más impuestos estatales y federales y los municipales prefieren hacer más casas que mejorar los parques industriales”, dijo.

También lee:

Reconoció que por parte del gobierno estatal han tenido respaldo para la de las industrias, pero consideró que es muy relevante que en el próximo año se apliquen recursos para el mantenimiento de calles y avenidas en zonas industriales.

La agrupa a más de 500 socios, a las industrias más grandes de la entidad, con capital nacional y extranjero, y plantas laborales de más de 130 mil empleados.

“Hace falta que el Estado de México apruebe más presupuesto, el asunto es que si viene gente de Francia, Alemania, Estados Unidos a querer invertir, y ven cómo se encuentran las calles en las zonas industriales , retirarán sus inversiones”, comentó en conferencia de prensa.

Algunas de las zonas industriales que requieren urgente intervención son las ubicadas en Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Chalco, Ixtapaluca y Tultitlán.

También lee

Tan solo en Ecatepec son nueve zonas industriales, y cinco requieren inversiones urgentes como en Esfuerzo Nacional, Rústica Xalostoc, Urbana Ixhuatepec, Jajalpa y Guadalupe Victoria.

“En Chalco el parque industrial cuando es temporada de lluvias se llena de lodos y baches, es una pena porque es una zona pobre que hace falta mucho el , ya tienen un espacio industrial, pero a veces parece que a los gobiernos no les interesa detonar los empleos para la gente que vive en sus municipios”, lamentó.

Adicionalmente, llamó a que haya un trabajo coordinado entre la Secretaría de Desarrollo Económico, Finanzas y con los municipios, para dar certeza jurídica a las inversiones y reducir los tiempos para trámites y licencias de funcionamiento porque sigue siendo engorroso y complicado concretarlos.

“Lo que se requiere es que haya una nueva distribución fiscal, que no solo se distribuya el presupuesto en función de la población, sino una parte sea en función de la recaudación, esto ayudaría en que si una empresa está en Ecatepec, más que ser una carga, representará un para el pago de impuestos”

También lee:

Cuevas Dobarganes criticó que en muchas ocasiones se dé prioridad a la instalación de desarrollos inmobiliarios y no a dar certeza para la permanencia de empresas y la llegada de nuevas inversiones, cuando lo que hace falta es que la gente encuentre empleo en sus municipios y no tenga que salir a la Ciudad de México en busca de fuentes laborales.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

asgs/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses