NAUCALPAN, Méx.- Luego de que su cuerpecito sin vida fue abandonado hace casi 7 meses en un terreno baldío de en el municipio de Huehuetoca, “Angelito” como fue llamado por Frida Guerrera, fue sepultado este martes de forma digna como cualquiera sepultaría a un ser querido, en el panteón Parque Memorial .

Acompañada por madres que han perdido a sus hijas y que integraron la agrupación “Voces de la Ausencia”, Frida Guerrera y personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, realizaron una inhumación donde colocaron el cuerpo del bebé en una cajita blanca, para buscar dignificar al “Nene de Huehuetoca”, quien fue encontrado el 25 de enero semienterrado en un terreno baldío aledaño a unas vías en El Dorado en Huehuetoca.

El niño que no tenía más de dos años de edad, estaba sentado con la mitad de su cuerpo entre la tierra y su cabecita inclinada apoyada en su hombro, entre piedras, yerbas secas y basura, donde vecinas de El Dorado dieron aviso a la policía, hallazgo que fue documentado por

Lee también:

El nene permaneció en el servicio médico forense de la Fiscalía mexiquense, hasta que algún servidor público ordenó indebidamente sin realizarle un perfil genético, que fuera enviado a la fosa común en el panteón municipal de Huehuetoca en el mes de marzo, donde el encargado del cementerio colocó el señalamiento “N-2. F41. 15-03-23. BEBE” y puso un florero con tres flores rosas, “era un inocente, aquí hay muchos adultos, qué únicamente ellos saben qué pasó, pero el bebé él no debió morir así” indicó el hombre, relató Frida Guerrera.

Foto: Especial
Foto: Especial

El pasado 12 de junio, al exhumar a “Angelito” en el panteón de Huehuetoca, Frida Guerrera relató indignada que el cuerpo del pequeño lo habían doblado para meterlo en una pequeña bolsa de color rosa, “lo doblaron como si fuera un pedazo de papel”, lamentó la activista.

Lee también:

Ya con un estudio de su perfil genético Angelito fue sepultado ahora en Parque Memorial en Naucalpan, cuyo rostro fue recreado por la artista forense Alejandra Arce, en un dibujo que difunden las madres que integran “Voces de la Ausencia” y Frida Guerrera, para que algún familiar pueda identificar al niño y éste recobre su identidad.

Con Angelito “hoy tenemos nueve bebés inhumados en el Parque Memorial de Gayosso, solo dos de ellos Lupita y Cesar Emiliano han sido identificados y con sentencia a sus asesinos. Este panteón se ha convertido en una especie de santuario para ellos, los niños cuyos cuerpos han aparecido tirados en terrenos baldíos, en calles y junto a carreteras, que gracias al esfuerzo de la Comisión de Atención a Víctimas del Estado de México y a la misma Fiscalía, que han prestado oídos a la necesidad de dignificarles aunque sea sin vida con un espacio donde no se queden en la invisibilidad, apuntó Frida Guerrera.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

sp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses