dejará de recibir dejar casi 22 millones de litros al día para una población de alrededor de 834 mil habitantes, con la disminución del caudal del Cutzamala, afirmaron autoridades del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS).

Esto luego del anuncio de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) de que habrá una tercera reducción en menos de año y medio en la entrega de agua al Valle de México proveniente del Cutzamala, de un metro cúbico por segundo (1m3) a partir de este 17 de octubre.

Desde enero del 2022 y para hacer frente a las dos anteriores disminuciones -la primera el 15 de agosto del año pasado- OAPAS ha trabajado continuamente en la reparación y rehabilitación de pozos que se encontraban inoperantes desde hace años con lo que se ha logrado aliviar la carencia del vital líquido en varias zonas del municipio, indicaron autoridades locales .

Lee también

Ante esta disminución en Naucalpan se refuerza el reparto a través de pipas, sobre todo a las partes altas de esta ciudad, tanto por unidades del organismo, como de algunas rentadas y ante la situación anunciada seguramente se requerirán vehículos adicionales”.

Además personal de OAPAS trabaja en reconexiones de las redes de distribución para regular la cantidad de agua que recibe el municipio para poder abastecer a todas estas colonias que se verán afectadas, aseguraron.

El nuevo anuncio de Conagua ocasionará que continúe la baja en la presión en las redes generales de al menos 34 colonias de la localidad, cuya principal fuente de suministro en bloque es el Sistema Cutzamala.

En un comunicado de prensa la CONAGUA anunció que se acordó disminuir en 1m3 por segundo dicho envío, con lo que pasa de 13.2 m3 por segundo a 12.2 m3, caudal que abastece el 25% a la Ciudad de México y Estado de México.

Lee también

Desde hace 3 años el organismo operado por el gobierno federal ha llevado a cabo reducciones programadas en las entregas del recurso hídrico a la Zona Metropolitana del Valle de México, a fin de asegurar a mediano plazo el abasto que se entrega desde el Sistema Cutzamala, cuyo nivel conjunto de almacenamiento se ha visto reducido a consecuencia de la sequía que ha afectado al país en los últimos años.

De acuerdo con el último informe la capacidad del sistema Cutzamala es del 39.6% de su capacidad total, lo que representa el nivel más bajo registrado históricamente.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


bmc


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses