Toluca, Méx.— La Secretaría de Movilidad quitará la concesión a las unidades de transporte público involucradas en atropellamientos, como una de las primeras medidas asumidas en contra de los prestadores de servicio que se involucren en incidentes de tránsito, aseguró el subsecretario de Movilidad, Ricardo Delgado.

En entrevista, dijo que retiraron la concesión al transportista que atropelló a un elemento de Tránsito en la Línea 2 del Mexibús el 27 de octubre y analizan otras acciones.

Los hechos en los que estuvo involucrado Omar, de 44 años, quien conducía una vagoneta, sucedieron cuando la Secretaría de Movilidad y de Seguridad realizaban un operativo en la estación Cocem, sobre la avenida José López Portillo, en Tlalnepantla.

El funcionario detalló que a través del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México, la Semov integra un observatorio vial para registrar los hechos viales, como son los atropellamientos, pues deben contar primero con las estadísticas y con base en ellas identificar los puntos críticos y tomar acciones para prevenirlos.

“Lo que ya nos pasó, y que sí estamos haciendo, es que en el carril confinado haciendo el operativo, una combi atropelló a un elemento de Tránsito y a esa persona ya se le revocó la concesión, estos accidentes donde sí haya responsabilidad, no habrá tolerancia”, afirmó.

Cuestionado sobre que en la mayoría de los hechos de tránsito no se retiraban las concesiones anteriormente, aún si dentro de las sanciones está considerada esta medida, Delgado dijo que si bien primero quieren tener información concreta sobre dónde los transportistas están involucrados en estos hechos, será inmediato el retiro del permiso para prestar servicio de transporte público cuando el hecho sea irrefutable.

Agregó que llevan a cabo un diagnóstico o la radiografía del transporte como parte del Plan Colibrí, que incluye la seguridad vial, en la que se identifican los puntos donde se registran atropellamientos e incidencias con el transporte público de pasajeros para implementar acciones.

Indicó que sostuvo reuniones con concesionarias y empresarios, con la finalidad de implementar de manera inmediata la pinta de señalamientos o el balizado horizontal en vialidades como una medida de prevención.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses