El cuenta con una producción de 127 mil toneladas de aguacate, que podría ser comercializado en territorio nacional como parte de las botanas que se consumen este fin de semana, que se lleva a cabo el Super Bowl.

Jorge Omar Velázquez, Director General para un Desarrollo Agropecuario Adaptativo y Autosuficiencia Alimentaria informó que hay 31 municipios productores de en la entidad, tienen un total de siembra de 13 mil hectáreas.

“Para este gran evento nosotros estamos generando más de 100 toneladas las cuales de consumo nacional y consumo a nivel estado se generan como tal y se quedan a nivel nacional”, añadió.

Lee también:

El director general añadió que la derrama económica por la venta de este producto, aún no se tiene cuantificada, ya que esto depende del monto en el que se venda el kilo; sin embargo, va de los 20 a los 100 pesos dependiendo la calidad.

“No se ha hecho el cálculo para la derrama específica, ya que los precios son estacionales, tal es el caso del Super Bowl ya que este evento es una vez por año y por ende se incrementan los precios por la oferta y demanda estacional”, indicó.

El funcionario recordó que Coatepec Harinas, Temascaltepec y Donato Guerra, estos últimos con una certificación, son los municipios que más producción de aguacate tienen.

Lee también:

Dijo que en el país los estados que más acaparan la producción de aguacate que se cultiva en el Edomex son Jalisco y Michoacán.

“Algunas de las toneladas pasan a dos principales estados como Jalisco y Michoacán, ya después a otros, pero para este año son las toneladas que están previstas para la producción en el marco del Super Bowl”, agregó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

uul/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses