Amecameca, Méx-. Por la actividad que ha registrado el volcán Popocatépetl por tercer día consecutivo se reporta en los municipios de la región de los volcanes, por lo que las autoridades locales recomiendan a la población extremar previsiones para evitar daños a la salud.

La alcaldesa de Amecameca, Ivette Topete, dijo que la noche del sábado y la madrugada del domingo el polvo volcánico cayó en las comunidades de San Pedro Nexapa y San Juan Grande, principalmente.

“En la carretera federal 115, la México-Cuautla, a la altura de la comunidad de San Antonio Zoyatzingo, en el municipio de Amecameca, anoche había escasa visibilidad para los conductores debido a la caída de ceniza”, explicó.

Las autoridades han distribuido entre los residentes de las comunidades cercanas al coloso cubrebocas y gotas oftálmicas para que no sufran afecciones en los ojos.

Lee también

“Hemos entregado con Protección Civil Municipal desde ayer cubrebocas y gotas para los ojos a la población de las comunidades. Así como las recomendaciones de cubrir ojos, nariz, barrer azoteas, tejados y banquetas para evitar se colapsen los techos de las viviendas y evitar se tapen las coladeras por el efecto de la ceniza y sobre todo con la lluvia se vuelve material pesado semejante al cemento”, comentó.

Durante la mañana de este domingo, personal de limpia acudió al centro de Amecameca a barrer el polvo volcánico porque se concentró durante la noche del sábado y la madrugada de hoy.

“Esta caída de ceniza está dentro de los parámetros normales que establece el Semáforo Volcánico, aunque si es considerable lo que ha caído entre ayer en la noche, sí ha habido episodios de más caída como en el 2000, durante esos días estaba oscuro por la caída de ceniza y alcanzó entonces 10 centímetros de espesor”, mencionó.

La alcaldesa de Ecatzingo, Rebeca Pérez, dio a conocer que las brigadas de Protección Civil realizan recorridos por los poblados para pedir a las familias que cierren puertas, ventanas y que barran de techos y patios la ceniza.

Lee también

Los ayuntamientos de Ozumba, Ayapango y Atlautla también han llevado a cabo visitas a los pueblos cercanos a la montaña para alertar a los habitantes que deben seguir las indicaciones de las autoridades de los tres niveles de gobierno, en caso de que continúe la caída de ceniza o se incremente la actividad del Popocatépetl.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que en las últimas horas se detectaron 74 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones de contenido de ceniza.

En su reporte de las 11:00 horas, precisó que se registraron 160 minutos de tremor de amplitud baja a moderada, acompañado de emisión continua de vapor de agua, gas y bajo contenido de ceniza, la columna alcanzó una altura de 1 km. También, ocurrieron dos explosiones registradas el día de hoy, una menor a las 07:20 y otra moderada a las 04:42 horas.

Durante la mañana y al momento de este reporte se ha observado una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos con dirección oeste-suroeste, señaló el organismo de la Secretaría de Gobernación.

Lee también

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Los escenarios previstos para esta fase son: Algunas explosiones de tamaño menor ha moderado. Ocurrencia de tremor de amplitud variable. Lluvias de ceniza de leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas.

Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros. Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas. Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones

No hacer caso a rumores y estar atentos a la información oficial que emita el Cenapred y la Coordinación Nacional de Protección Civil en sus cuentas oficiales, pidieron las autoridades federales a la población.


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.

ss/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses