Toluca, Méx.— Los mexiquenses gastan al mes hasta 600 pesos por el servicio de internet, y 7 de cada 10 buscan tener acceso a internet desde su vivienda o con sus equipos móviles, motivo por el cual los diputados de Morena propusieron crear la Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito a Internet del Estado de México.

Esta iniciativa pretende ejecutar acciones para que la administración estatal instale infraestructura y así brindar a los habitantes este servicio gratuito de internet de banda ancha y habilitarlo en espacios públicos.

El diputado Faustino de la Cruz Pérez de Morena, quien propuso la iniciativa, dijo que debe ser política pública obligada el acceso gratuito al internet en espacios públicos, porque es una herramienta esencial para entablar relaciones sociales, y realizar actividades laborales, educativas y comerciales.

Resaltó que conforme a la encuesta Inegi 2021, en el Estado de México, 7 de cada 10 mexiquenses buscan tener acceso a internet desde su vivienda o con sus equipos móviles, lo que indica una alta demanda de su uso entre los habitantes del Estado de México, quienes deben pagar costos superiores a los 600 pesos, y lo usan para comunicarse, buscar información, acceder a redes sociales, entretenimiento y apoyo a la educación.

De aprobarse esta iniciativa sería creada la Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito a Internet en los Espacios Públicos, para establecer los mecanismos de planeación y ejecución de acciones para que la Administración Pública estatal aproveche e instale infraestructura que permita brindar el servicio gratuito de internet.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses